viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Acuerdo de colaboración entre la Comunidad de Madrid y el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos

La Comunidad de Madrid ha suscrito un convenio con el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid para facilitar el acceso a los servicios de biblioteca y centros de documentación tanto de la Administración regional como del órgano colegial con el objetivo de establecer un programa de intercambio de publicaciones relacionadas con la profesión, el urbanismo y la arquitectura, de la que puedan beneficiarse los colegiados, así como todas las personas interesadas en conocer más de cerca el sector de la edificación, el urbanismo y la construcción.

La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio cuenta con un Centro de documentación especializada en la calle Maudes con una colección compuesta por obras acerca de Madrid y referidas a un amplio número de temas: urbanismo, arquitectura, derecho, infraestructuras, vivienda, obra públicas, medio ambiente, residuos, así como un gran número de mapas, planos y fotografías aéreas de los municipios de la región.

La biblioteca de urbanismo regional cuenta con más de 44.000 ejemplares, 24.349 planos de Madrid y 110.000 imágenes en su cartoteca y fototeca. Es un centro que recibe más de 5.000 visitas anuales desde su página web para realizar consultas, y tiene una media de 500 visitas presenciales para acercarse in situ a una documentación única, y atiende unas 150 consultas por correo electrónico especializadas por ser un referente internacional en el tipo de documentación que posee.

En la hemeroteca del centro se pueden encontrar más de 150 colecciones de revistas, entre la que destaca “Gran Madrid” (1948-1956) compuesta por el Boletín de la Comisaría General para la Ordenación Urbana de Madrid y sus alrededores, Alfoz (1984-1994) u Hogar y Arquitectura (1955-1966).

Más de 24.00 mapas topográficos y 55.000 fotografías aéreas

En la cartoteca se pueden encontrar gran diversidad de documentos entre los que destacan 24.349 mapas topográficos y 55.432 contactos de fotografía aérea pertenecientes a 48 vuelos fotogramétricos de la Comunidad de Madrid. Desde la incorporación del fondo de la Antigua Biblioteca de Medio Ambiente a este centro se ha habilitado una nueva zona para consulta de Atlas, compuesta por 65 atlas tanto geográficos como temáticos.

Entre los documentos más destacados de la cartoteca se encuentran dos originales del Plan Bidagor, el Plan General de Ordenación de Madrid de 1943, así como el mosaico del Fotoplano de Madrid de 1929.

Por su parte, el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de Madrid ofrece un amplio archivo documental relacionado con la profesión y compuesto por publicaciones periódicas, impresos, documentos diversos, así como una amplia biblioteca.

Mediante este acuerdo, ambas instituciones establecen la realización de actividades de difusión y divulgación de las citadas publicaciones a través de las respectivas páginas webs, y a enlaces a noticias, documentos, catálogos o boletines de novedades.

Por otra parte, se prestará una atención especializada mediante personal cualificado para atender la mutua demanda de información. El acuerdo supone también el acceso libre al centro de documentación especializada de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Dirección General de Medios.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...