martes, 15 julio 2025
Newsletter

Coslada, en Madrid, da luz verde al sector de La Barrancosa para construir 490 viviendas

El pleno municipal de Coslada, reunido en sesión extraordinaria, ha decidido aprobar la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, en el sector “La Barrancosa”, que permitiría la construcción de 490 viviendas.

Con esta aprobación el Alcalde de Coslada, Raúl López, da una solución al desarrollo urbanístico del sector “La Barrancosa”, cuyo convenio, firmado entre Coslada Viviendas Unifamiliares Cooperativa y el Ayuntamiento de Coslada data de julio de 1992. Con la aprobación del pleno 200 familias verán cumplido su sueño de poder construir sus viviendas.

El pleno del Ayuntamiento de Coslada, procedió a la aprobación inicial de la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana para el desarrollo urbanístico de “La Barrancosa” el 3 de junio de 2014. La propuesta contó con los votos favorables del equipo del equipo de gobierno del Partido Popular, el Partido Socialista e Izquierda Unida. El voto de los grupos municipales de UPyD y ARCO; fue de abstención. En el día de hoy, los cinco grupos han votado a favor.

Una vez que la modificación puntual del PGOU ha sido aprobado por el pleno municipal, el Ayuntamiento de Coslada enviará inmediatamente la documentación a la Comunidad de Madrid, para que proceda a la aprobación definitiva. Las viviendas podrían comenzar a construirse a lo largo del presente año.

Para el Alcalde de Coslada, Raúl López, “hoy es un día histórico para los vecinos de La Barrancosa-La Colina II, que desde el año 1992 están esperando para poder construir sus viviendas en esta zona del municipio. En total se construirán 490 viviendas, de las que aproximadamente 200 serán de titularidad pública. Quiero agradecer al resto de grupos políticos de la corporación el punto de consenso que hemos alcanzado para desbloquear este Plan”.

En el segundo punto del orden del día del pleno extraordinario se debatía  la propuesta de modificación del Plan General de Ordenación Urbana que permitiría comenzar del desarrollo del Barrio del Jarama, donde se contempla la construcción de 3.900 viviendas de las que más de 1000 serían protegidas.

El pleno municipal ha rechazado la propuesta del equipo de gobierno, que ha contado con los votos favorables del Partido Popular, la abstención del Partido Socialista y los votos en contra de Izquierda Unida, UPyD y ARCO. Al ser necesaria la mayoría absoluta de la corporación la propuesta ha sido rechazada.
En palabras de la concejal de Urbanismo, Ana María Saa, “con el resultado de la votación en el pleno municipal, la tramitación del desarrollo del Barrio del Jarama queda interrumpida, de esta forma la construcción de 3.900 viviendas en esta zona del municipio queda paralizada”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...