martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Reunión del Gobierno de La Rioja y la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines

La Rioja. La Directora General de Vivienda del Gobierno de La Rioja, Marian Ortigosa, ha mantenido un encuentro informativo con representantes de la Asociación de Empresarios de la Construcción, Promoción y Afines de La Rioja (CPAR) para trasladarles el paquete de medidas arbitrado por el Gobierno de La Rioja para facilitar a las familias riojanas el acceso a la vivienda –en régimen de compra o alquiler- así como las actuaciones dirigidas a recuperar el parque de viviendas.

En el transcurso de la reunión, Ortigosa ha mostrado la preocupación del Gobierno de La Rioja por las medidas anunciadas por el Ministerio de Vivienda y que implican un severo recorte de las políticas sociales aplicadas en materia de vivienda. Así, estos recortes afectarán a seis mil familias riojanas que verán cómo se dificulta el acceso a una vivienda al eliminarse la ayuda al esfuerzo a la compra, la supresión de los excesos de cupo, el recorte en la promoción de VPO para alquiler o la cancelación total de las ayudas para la urbanización de suelo destinado a la construcción de vivienda de protección oficial.

Las quince medidas de próxima implantación aspiran a revitalizar la actividad en el sector de la construcción, principalmente, en materia de rehabilitación, favorecer las condiciones que den salida al stock de viviendas existente y, fundamentalmente, prorrogar y establecer nuevas líneas de ayuda dirigidas a las familias con menor poder adquisitivo.

Por lo que respecta a las medidas arbitradas para facilitar la compra de vivienda en propiedad, destaca:

1. Congelación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en el 7% para la venta de viviendas usadas.

2. Capitalización y cobro en un único plazo la ayuda al esfuerzo en la compra de vivienda.

3. Eliminación de la repercusión máxima de precio del suelo para vivienda protegida en suelos destinados a vivienda libre.

4. Habilitación para adquirir una VPO para todos aquellos que estaban de baja en el Registro.

5. Las distintas administraciones sortearán, a partir del 1 de enero de 2011, todas las VPO.

En cuanto a las actuaciones encaminadas a dinamizar el alquiler de viviendas, el Gobierno de La Rioja optará por:

6. Ampliación, hasta el próximo 31 de diciembre, de la ayuda social al alquiler.

7. Ampliación, hasta el 31 de diciembre de 2011, de la ayuda al alquiler de empresas.

8. Eliminación de la repercusión máxima del precio del suelo para construir vivienda destinada al alquiler o de alquiler con opción a compra.

9. Prórroga hasta el 31 de diciembre de 2011 para que las viviendas construidas puedan convertirse en VPO en arrendamiento o de alquiler con opción a compra.

10. Equiparación de las ayudas a inquilinos con los requisitos exigidos por el Gobierno central.

11. Nueva línea de ayudas para las Organizaciones No Gubernamentales que presten un servicio en materia de vivienda con destino, principalmente, al alquiler.

En cuanto a las medidas dirigidas a la rehabilitación, éstas son:

12. Puesta en marcha de una legislación que posibilite la inspección técnica de edificios en las condiciones que arbitren los Ayuntamientos respectivos..

13. Nueva ayuda para la realización de inspecciones técnicas y para sufragar las obras que se deriven de las mismas.

14. Reducción del Impuesto de Transmisión Patrimonial para la compra de viviendas destinadas a la rehabilitación.

Y, además:

15. Mantenimiento del servicio de ventanilla única.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...