sábado, 15 marzo 2025

Declaración de apoyo al Eje 16 de la Red Transeuropea de Transporte

Madrid. Representantes de varias Comunidades Autónomas, asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio, han firmado una declaración de apoyo al Eje 16 de la Red Transeuropea de Transporte, el gran corredor ferroviario conocido como Travesía Central de los Pirineos.

Esta iniciativa supondría una importante mejora de las conexiones entre la Península Ibérica y el resto de la Unión Europea -un proyecto de «apuesta por el futuro, el desarrollo y la cooperación»- y beneficiaría a las empresas desde un punto de vista logístico.

La iniciativa consistiría en la puesta en marcha de un corredor ferroviario de gran capacidad y altas prestaciones que, partiendo de los puertos de Sines (Lisboa) y Algeciras, atravesará la Península Ibérica y el macizo central de los Pirineos por medio de un túnel, para llegar a Tarbes y París, distribuyendo las mercancías procedentes de Asia, África y América, al conjunto de la Unión Europea.

Para España y Portugal, este eje supondrá un enorme impulso a la vertebración de sus propias comunicaciones internas y, además, permitiría aprovechar de forma mucho más eficiente su posición clave en las rutas mundiales de navegación aérea y marítima.

El Eje 16 de la Red Transeuropea de Transporte se trata de un proyecto estratégico porque es plenamente compatible y complementario con los proyectos que impulsan las Comunidades Autónomas. Madrid, por ejemplo, está desarrollando proyectos como Madrid Plataforma Logística o el futuro aeropuerto de carga y bajo coste de Campo Real, con los que se convertirá en un nudo esencial de comunicaciones y logística .

El proyecto Eje 16 de la Red Transeuropea de Transporte serviría además para descongestionar los actuales pasos ferroviarios a través de Irún y La Junquera, y reduciría la distancia entre las ciudades portugueas y españolas y Europa, beneficiando al tráfico ferroviario entre la UE y las zonas de producción y consumo de Madrid, Portugal, Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, y Extremadura. La construcción de esta infraestructura ferroviaria, que podría hacerse con ancho europeo, es compatible y complementaria con otro de los Ejes, como es el corredor mediterráneo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...