martes, 15 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosSuelo disponible para edificar...

Suelo disponible para edificar 90.000 viviendas del Plan Joven en 82 municipios de Madrid

Madrid. Así lo ha destacado Esperanza Aguirre durante su intervención en el acto celebrado en la Real Casa de Correos, al que han acudido la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, y los alcaldes de los 17 municipios beneficiados: Arganda del Rey (donde se ha acordado promover 200 viviendas protegidas), Camarma de Esteruelas (25), Estremera (9), Fuenlabrada (740), Fuente El Saz de Jarama (224), Griñón (130), Meco (250), Moraleja de Enmedio (359), Moralzarzal (350), Quijorna (65), Ribatejada (20), Tielmes (340), Titulcia (216), Torrejón de Velasco (313), Villamantilla (60), Villaviciosa de Odón (35) y Alcorcón (ya se había acordado promover 8.000 protegidas).

El Plan Joven llega al 95% de los jóvenes

El Plan Joven regional está presente en 82 localidades de la región, donde vive el 95% de los jóvenes de la Comunidad susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa. El Ejecutivo regional, a través del alquiler con opción a compra, facilita que el acceso a la vivienda se acomode al ciclo vital y a las posibilidades financieras del joven, permitiendo llegar a la compra tras un alquiler de cinco, seis o siete años, descontándose el 50% de las rentas pagadas, y sin necesidad de soportar una carga hipotecaria los primeros años.

Aguirre ha explicado además que, gracias al modelo del Plan Joven, los adjudicatarios han reducido el esfuerzo para adquirir su vivienda hasta situarlo en el 28% de sus ingresos, por debajo del nivel que recomiendan las entidades crediticias para conceder préstamos. En Madrid, de cada dos madrileños menores de 35 años uno reside en un piso independiente de su domicilio de origen.

Desde 2003, Madrid es la región española que más ha incrementado el porcentaje de jóvenes que se van a vivir por su cuenta, con una media anual de 43.000 personas que inician una nueva etapa de su vida en una casa propia. De las 17 localidades, once han acordado, mediante esta firma, promover vivienda protegida del Plan Joven por primera vez -Camarma de Esteruelas, Estremera, Fuenlabrada, Fuente El Saz de Jarama, Griñón, Moraleja de Enmedio, Moralzarzal, Quijorna, Ribatejada, Villamantilla y Tielmes-.

Beneficiarios

El Plan Joven plantea la construcción de viviendas en régimen de alquiler con opción a compra destinadas a jóvenes de hasta 35 años con ingresos inferiores a 5,5 veces el Iprem (unos 48.000 euros al año por unidad familiar). Los jóvenes de estas localidades que decidan ejercer la opción de compra del piso, de hasta 70 m2 y con plaza de garaje y trastero, pagarán entre 100.000 y 147.000 euros por la vivienda a los 5, 6 ó 7 años de vivir en alquiler, amortizando la mitad de lo pagado hasta entonces en el arrendamiento.

La opción de ejercer antes la opción a compra es una novedad incluida en el nuevo Plan de Vivienda  regional 2009-2012, aprobado el pasado año. Esta normativa recoge que en las promociones que se hayan iniciado a partir de 2009 se podrá ejercer esta opción a compra al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará 10 años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante 15 años.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...