martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosCriteriaCaixa incrementa su participación...

CriteriaCaixa incrementa su participación en Inmobiliaria Colonial hasta el 17%

• Para incrementar su participación, CriteriaCaixa realizará una aportación dineraria por importe de 350 millones de euros y, a su vez, aportará activos de oficinas y residenciales provenientes de su cartera inmobiliaria valorados en 272 millones de euros.

• Tras el cierre de la operación, se prevé que CriteriaCaixa designe a dos miembros en el consejo de administración de Colonial.

CriteriaCaixa, holding que gestiona el patrimonio empresarial de la Fundación “la Caixa”, aumentará su participación en el accionariado de Inmobiliaria Colonial, donde tiene previsto alcanzar un 17% de su capital social. De esta manera, CriteriaCaixa –presidida por Isidro Fainé y cuyo consejero delegado es Ángel Simón– se situará como primer accionista del grupo inmobiliario, en el que hasta el momento mantenía una participación del 3%.

La operación se efectuará mediante una ampliación de capital de Inmobiliaria Colonial, a la que CriteriaCaixa acudirá con una combinación de activos e inversión en efectivo, según el acuerdo alcanzado por ambas compañías. En este sentido, CriteriaCaixa realizará una aportación dineraria de 350 millones de euros y, además, aportará 8 inmuebles provenientes de la cartera de su filial InmoCaixa en diferentes ciudades españolas. El importe total de la transacción está valorado en 622 millones de euros

La ampliación de capital deberá ser aprobada en una próxima junta general extraordinaria de accionistas de Colonial. Tras el cierre de la operación, se prevé que CriteriaCaixa designe a dos miembros del consejo de administración de Colonial.

Los activos del portafolio de InmoCaixa que formarán parte de este acuerdo son tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados, y otros cinco edificios residenciales en régimen de alquiler situados en Madrid, Zaragoza y Málaga, que suponen más de 600 viviendas.

El objetivo de la operación es reforzar la posición de liderazgo de Colonial en su negocio de alquiler de oficinas en las ciudades en las que opera, así como contribuir a su estrategia de regeneración urbana y reforzar la estructura de capital para impulsar la estrategia paneuropea de crecimiento y creación de valor.

Inmobiliaria Colonial es una SOCIMI cotizada en la bolsa española líder en el mercado de oficinas prime en Europa y líder mundial en materia de sostenibilidad. Está presente en las principales zonas de negocio de Barcelona, Madrid y París, con una cartera de oficinas que suma más de 1,5 millones de metros cuadrados, y cuenta con un valor de mercado de más de 11.000 millones de euros.

Reordenación de la cartera de InmoCaixa

CriteriaCaixa gestiona, a través de su filial InmoCaixa, una cartera de activos inmobiliarios por toda la geografía española valorada en cerca de 2.700 millones de euros, de los cuales el 56% son de alquiler patrimonial (residencial y oficinas).

En los últimos años, la compañía está llevando a cabo una reorientación de su portafolio de activos inmobiliarios, que la operación anunciada hoy con Inmobiliaria Colonial contribuye a acelerar. Dicha reordenación se seguirá desplegando en los próximos años, elevando la intensidad en la rotación de la cartera actual de activos para acelerar la mejora de la rentabilidad global de la misma.

La operación permitirá consolidar el modelo de CriteriaCaixa, que a lo largo de los años ha construido un portafolio con destacadas participaciones accionariales en sectores estratégicos de la economía. Una estrategia que se está viendo reforzada en los últimos meses, con operaciones de calado como el incremento de participación en Telefónica hasta el 5%, así como la entrada en el capital de otras compañías de primer nivel como Puig (3%).

La entrada como primer accionista en Colonial contribuye, asimismo, a asegurar la capacidad de CriteriaCaixa para generar los recursos necesarios para financiar la acción social de la Fundación “la Caixa” durante las próximas décadas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...