sábado, 1 febrero 2025

Fomento y Gobierno vasco acuerdan la ampliación de la pista del aeropuerto de Hondarribia

SAN SEBASTIÁN.  La Diputación de Guipúzcoa se congratuló hoy de que «por fin se haya dado una solución» al futuro del aeropuerto de Hondarribia con el acuerdo alcanzado hoy en Madrid para alargar 200 metros la pista del aeródromo. Para la institución foral, la solución que se propone es «adecuada» y consideró que «ya era hora de que el Ministerio de Fomento hiciera sus deberes».

   El portavoz foral, Eneko Goia, calificó de «positivo» el acuerdo y destacó que la propuesta «toma en cuenta las aportaciones que desde la propia Diputación se ha realizado en lo que se refiere a la elaboración de un plan de seguridad que extreme las medidas de seguridad y que, mientras sea posible el alargamiento de la pista, permita la operación de las aeronaves como hasta ahora».

   La Secretaria de Estado de Transportes, Concha Gutierrez, confirmó hoy en Madrid a los representantes de la Sociedad Ortzibia, entre los que se encontraba su presidenta, Arantza Tapia, que el Ministerio de Fomento ha dado el visto bueno a la ampliación en 200 metros de la pista del aeropuerto de Hondarribia como alternativa para «salvar la operatividad» del aeródromo.

   Esta alternativa se había analizado en reuniones anteriores entre el consejero de Transportes, Iñaki Arriola, la propia Secretaria de Estado, el Presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, y el Director General de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras.

   Los responsables de transportes han tenido como objetivo el proponer una solución que «conjugase la incorporación de las medidas de seguridad exigidas por Aviación Civil, el mantenimiento de la operatividad del aeropuerto y que produjera las menores afecciones posibles al barrio de Mendelu y a las expectativas urbanística de Irún en los barrios de San Miguel-Anaka, Lazareto y Bidasoa».

PROPUESTA

   La solución propuesta consiste, por una parte, en ocupar 150 metros de longitud en dirección al polígono de Mendelu y por otra, en conseguir  alrededor de 50 metros de longitud, verticalizando la escollera existente en el otro extremo de la pista  (dirección Hendaia), al tiempo que se adoptan las medidas de seguridad (franjas y Resas 300 metros).

   De este modo, se obtendrá una pista de alrededor de 1.650 metros(actualmente tiene 1.754 metros) y se logrará mantener «prácticamente» la operatividad de los aparatos que actualmente dan servicio en Hondarribia y las afecciones serán también «mínimas» tanto en el barrio de Mendelu como para el desarrollo urbanístico de Irún, según explicó el departamento de Transportes del Gobierno vasco.

   La citada solución tiene un coste económico «importante» que será asumido por el Ministerio de Fomento y AENA. Además, la ampliación de la pista en dirección a  Mendelu supone actuar sobre una zona protegida como es la ría, para lo cual será necesario conseguir los oportunos permisos medioambientales, que se encargarán de tramitar el Ministerio y AENA.

   Ambos organismos se han comprometido, asimismo, a solicitar a la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) la ampliación del plazo de ejecución de la franjas y Resas con el fin de poder realizar conjuntamente esas medidas y las obras de adaptación de la pista previstas en la alternativa aprobada hoy, «al objeto de evitar reducir transitoriamente la operatividad del aeropuerto».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...