miércoles, 16 abril 2025
Newsletter

Arup diseña las estaciones multimodales del futuro

Arup, la firma global de diseño y consultoría del entorno construido ha publicado el informe Future of Stations, en el que analiza las tendencias clave que conforman el diseño y la construcción de las estaciones multimodales del futuro.

El crecimiento urbano a nivel global y los estilos de vida digitales están cambiando el por qué y cómo usamos los nuevos modos de transporte. Para 2050, se espera que el uso del transporte público se incremente hasta un 300%. Las estaciones, en su calidad de puerta de entrada al transporte público, tienen una función vital que desempeñar para posibilitar esta demanda sobre el progreso de la acción climática.

El informe aborda concretamente esta misión, explorando un futuro en el que los límites de las estaciones se desdibujen -entre lo público y lo privado, lo físico y lo digital, el edificio y la ciudad- convirtiéndolas en un elemento facilitador de la sostenibilidad, el bienestar y las oportunidades.

Por otro lado, analiza la importancia de crear una plataforma analógica centrada en las personas que funcione de la mano de las tecnologías digitales, proporcionando una experiencia positiva para todos. Asimismo, estudia la evolución del billete digital y su impacto en el espacio de la estación, incluido el viaje sin barreras, y cómo los datos en tiempo real mejorarán la eficiencia de los espacios de la estación tanto para los usuarios como para los operadores.

Future of Stations también destaca las ideas para reimaginar y diversificar el espacio de las estaciones teniendo en cuenta los cambios en la forma en que compramos, trabajamos y vivimos. Posteriormente, se hace hincapié en la integración de modos y servicios, examinando cómo las estaciones pueden actuar como un sistema único, ofreciendo al mismo tiempo nuevas posibilidades de movilidad y logística.

Miguel Prieto, director asociado en Arup España, señala que «este documento define las estaciones como actores clave en contextos más amplios: energía, resiliencia, viabilidad económica y movilidad social. En pocos años veremos cómo las estaciones van más allá de su función de transporte tradicional para proporcionarnos múltiples oportunidades a nivel usuario».

Sobre Arup

Arup es una firma global de consultores, ingenieros y diseñadores que ofrece una amplia gama de servicios profesionales a clientes en todo el mundo. Arup es la fuerza creativa e inspiradora detrás de muchos de los edificios, proyectos de ingeniería civil y transporte más innovadores y sostenibles del mundo. Con presencia en España desde hace más de 25 años, fue fundada en 1946 y cuenta con más de 14.000 profesionales operando desde 88 oficinas presentes en 33 países. Entre sus proyectos más conocidos se encuentran la Ópera de Sídney, The Shard en Londres, el Metropol Parasol de Sevilla, o el Centro Botín de Santander. Nuestra experiencia se nutre del aporte de cada uno de los equipos de Arup alrededor del mundo, mediante una red internacional de profesionales coordinados para operar y participar en planes a escala global, pero adaptados a las necesidades locales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...