sábado, 19 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstrategia y ProyectosSacyr espera deshacerse completamente...

Sacyr espera deshacerse completamente de Vallehermoso en un año

Sacyr, el grupo de construcción y servicios que preside Manuel Manrique, no acaba de desprenderse completamente el lastre del negocio inmobiliario. Queda poco, pero queda. Hace cinco años se quitó el ‘apellido’ de la razón social y empezaron a vender activos de manera acelerada, y confían que, ahora -con la buena marcha del mercado inmobiliario- se termine de liquidar completamente este negocio.

Entonces, en 2012, Vallehermoso contaba un ‘stock’ de unos 1.000 pisos, facturaba 180 millones y mantenía una deuda de 1.325 millones de euros. Ahora, la situación es muy distinta.

Tras desconsolidar del balance a la promotora en 2013, en 2014 traspasó a Sareb 1.000 millones de euros en activos de Vallehermoso en dos operaciones. Y, posteriormente, con la venta de Testa a Merlin, la promotora también consiguió transferir un equipo de profesionales que terminaron formando parte del equipo inicial de Aedas, la promotora creada por Castlelake con el asesoramiento del equipo de Ismael Clemente.

Los activos actuales de Vallehermoso están valorados en 135 millones de euros, según la última tasación realizada por Gesvalt al cierre de 2016. De esta cantidad, 129,9 millones corresponden a suelos y 5,1 millones a producto terminado e inversiones inmobiliarias.

A partir de aquí y, según lo especificado por la empresa en la rendición de cuentas al cierre del primer semestre de 2917, la participación del 100% que Sacyr ostenta sobre Vallehermoso, a 30 de junio de 2017 y 31 de diciembre de 2016, se clasifica como activo no corriente mantenido para la venta, ya que se estima que el valor de dicho activo se recuperará a través de una operación de venta y no a través de un uso continuado del mismo.

La normativa internacional (NIIF 5) considera cumplida esta condición cuando la venta es altamente probable y los activos están disponibles para la venta inmediata en su estado actual. Conforme a esa normativa internacional, la operación se considera como una actividad interrumpida dado que representa una línea de negocio que es significativa y puede considerarse separada del resto.

Además, Vallehermoso está disponible, en sus condiciones actuales, para su venta inmediata, y esta venta es altamente probable, dado que la dirección está comprometida en su enajenación, existe un programa para encontrar comprador habiéndose contratado asesores a tal efecto, la venta se negocia activamente a un precio razonable y se espera que la enajenación se produzca antes del trascurso de un año.

Conforme al párrafo 9 de la NIIF 5, se podrían dar hechos o circunstancias que alargaran el periodo para completar la venta más allá de un año. Una ampliación del periodo exigido para completar una venta no impide que el activo sea clasificado como mantenido para la venta, si el retraso viene causado por hechos o circunstancias fuera del control de la entidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...