miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

El Santander busca réditos con la fusión de Metrovacesa con Merlin

El Banco Santander que, después de un sinfín de movimientos accionariales, acabó controlando la inmobiliaria Metrovacesa, se ha dado cuenta de que, por muchas vueltas que le diera al tema, hacer rentable a una empresa promotora, por sí sola, hubiera sido imposible en el corto plazo, con más posibilidades de dar pérdidas que beneficios.

Es la razón por la que la entidad financiera presidida por Ana Botín ha buscado un socio con el que compartir la aventura. Y puestos a hacerlo, se han fijado en Merlin, la mayor socimi de España que acaba de cerrar la compra definitiva de Testa, consolidando una sociedad de casi 6.000 millones de activos.

Ese peso de Merlin es el que ha decidido al Santander a fusionar Metrovacesa con Merlin, la socimi presidida por Ismael Clemente, que ha aceptado sin rechistar el acuerdo por el que la inmobiliaria, primero, se escindirá parcialmente, y. después, integrará sus activos patrimoniales en Merlin, creando la compañía inmobiliaria líder indiscutible en España y uno de los mayores REITs diversificados en Europa.

La sociedad resultante será propietaria de una cartera de activos con un valor bruto de activos pro-forma de 9.317 millones de euros, un valor neto de activos de 4.927 millones de euros y unas rentas brutas anuales de 450 millones de euros.

La segunda parte del acuerdo pasa por una segunda escisión de Metrovacesa -en este caso, sus activos residenciales- que, junto con las viviendas en alquiler que se ha quedado Merlin al comprar Testa, darán lugar a una sociedad con más de 4.700 viviendas en gestión, un valor bruto de activos pro-forma de 980 millones de euros, un valor neto de activos de 617 millones de euros y unas rentas brutas anuales de 35 millones de euros, cifras que podrían verse incrementadas en el futuro a través de nuevas aportaciones de los accionistas.

La operación dará lugar a una compañía única con una huella inigualable en el mercado español en todas las tipologías de activos. La cartera comercial estará compuesta por más de 3 millones de metros cuadrados de oficinas, centros comerciales, naves logísticas, locales comerciales y hoteles. Estará centrada principalmente en oficinas, representando el 44% de la cartera combinada, locales comerciales con un 21% y centros comerciales con un 18%.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...