El Ayuntamiento de Valencia va a modificar el Plan General de Ordenación Urbana para cambiar el régimen de los aparcamientos para residentes, de manera que se pase de la actual concesión administrativa al de venta.
Hace años una modificación puntual del planeamiento ya permitió que el aparcamiento bajo subsuelo público de las calles Viriato y Murillo, construido por la Generalitat Valenciana en el centro de la ciudad, tuviera esta consideración de bien patrimonial. Posteriormente, también se tramitó un expediente con la modificación de 49 enclaves de aparcamientos vinculados a edificios de viviendas o espacios terciarios como el aparcamiento de los centros comerciales Arena o Aqua.
No obstante, en esta modificación solo se incluyó el aparcamiento para residentes de la plaza del Árbol, promovido por el Ejecutivo valenciano, ya que el resto eran de carácter privado.
Ahora, el Ayuntamiento de Valencia retoma el asunto para mejorar el sistema, eliminando uno de los obstáculos argumentados por los vecinos para rechazar la adquisición de plazas de garaje para residentes, ya que en muchos de los casos se prefiere optar por la propiedad frente a la concesión administrativa.
Con la modificación se permite la construcción de plazas de garaje vinculadas a la edificación residual o terciario en el subsuelo de las parcelas de titularidad pública calificadas por el planeamiento como dotacional público, viario, zona verde o equipamiento, siempre y cuando la implantación de este nuevo uso no disminuya la calidad y funcionalidad del espacio público donde se intervenga.
Las plantas a construir bajo el subsuelo quedarán condicionadas a la incidencia sobre el nivel freático y al estado de conservación de las edificaciones del entorno, y se establecerán las medidas correctoras convenientes en el planeamiento. Además, se ha introducido la obligación de establecer, en las parcelas bajo espacios verdes, que el nivel de cota en subsuelo deberá garantizar la plantación de arbolado.
Hasta ahora, en los jardines construidos donde hay un aparcamiento subterráneo es prácticamente imposible plantar arbolado porque no se exigía una cota más baja que permitiera vegetación de gran porte, primando los intereses privados frente al interés general de disponer de zonas verdes adecuadas.
En este sentido, el Ayuntamiento y el Valencia Club de Fútbol han acordado modificar el proyecto de urbanización del antiguo estadio de Mestalla para rebajar la cota del aparcamiento subterráneo privado.