La tramitación administrativa tiene cosas que resultan un tanto inexplicables. Se inicia un expediente en base a unos datos, los que sean, y pasa por un montón de despachos cuyos técnicos revisan de manera concienzuda para, al final, determinar si se da luz verde o se rechaza la solicitud. Poco importa que durante toda esa tramitación aquellos datos iniciales hayan cambiado de manera radical.
Este sería, en líneas generales, el esquema de actuación por el que el proyecto Paramount, el parque temático promovido por Premursa en la localidad murciana de Alhama de Murcia, acaba de recibir una ayuda de casi 17 millones de euros de fondos comunitarios, cuando las dudas de que el proyecto salga adelante son cada vez mayores. Cuando se presentó en 2009, Paramount Park iba a costar 1.000 millones de euros. Ahora se ha quedado en 200.
En este caso, todo empezó con la solicitud por parte del Gobierno español, a través del secretario de Estado de Economía, el murciano Jaime García-Legaz, para atender la petición realizada por Ramón José Valcárcel, cuando presidía la Región de Murcia y el Comité de las Regiones en Bruselas. Hoy, tras abandonar ambos cargos, ocupa un escaño en el Parlamento Europeo.
“Se ha comprobado que esta partida favorecerá el desarrollo regional mientras toda distorsión competitiva permanezca limitada”, estima la Comisión Europea a la hora de otorgar esta ayuda para la construcción de un parque temático de ocio y un hotel de cuatro estrellas.
Tampoco han debido tener en cuenta en Bruselas que el proyecto Paramount se encuentra inmerso en un proceso judicial contencioso-administrativo iniciado por la organización ambientalista, tras conocerse que el 21% de los terrenos forman parte del Espacio Natural Protegido Parque Regional El Valle y Carrascoy.
A esto hay que sumar el hecho de que la persona que lidera el proyecto, Jesús Samper, presidente de Premursa Theme Park SA, se encuentra imputado en el 'caso Umbra', que investiga la presunta corrupción producida en la expansión urbanística del norte de la ciudad de Murcia.
Desde algunos colectivos se ha pedido al presidente regional, Alberto Garre, que no siga la estela de decisiones temerarias de su predecesor en el cargo, y paralice toda tramitación del proyecto Paramount, al menos hasta que se resuelvan los procesos judiciales abiertos.