Dos meses después de que la gestora Magic Real Estate anunciara la constitución de Merlin Properties, para convertirse, decían, en "la mayor compañía inmobiliaria cotizada en España por capitalización bursátil bajo el régimen de socimi, sus responsables ya han dado un paso más.
La Agencia Nacional de Codificación de Valores (ANCV), integrada dentro de la CNMV, ha otorgado a Merlin el código ISIN necesario para cotizar en bolsa. Faltaría ahora la presentación del folleto informativo para saber la opción elegida para cotizar, o el Mercado Continuo o el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). La obtención de dicho código resulta necesaria como una referencia internacional imprescindible para ser utilizado en los mercados de capitales de todo el mundo
Magic Real Estate, la empresa dirigida por Ismael Clemente, parte en esta aventura con una base sólida, la que ofrecen las 1.350 sucursales del BBVA que en 2009 fueron vendidas, mediante el sistema de sale and leaseback (venta con posterior arrendamiento) y opción de recompra, a una sociedad formada por Banca March y Deutsche Bank.
Unos 1.000 millones de valor para la nueva socimi que podrían duplicarse en función de los inversores que potencialmente pueden entrar en la oferta de adquisición, cuyos capitales serían invertidos en comprar propiedades inmobiliarias de alta calidad en alquiler en las principales ciudades de España y, en menor medida, en Portugal.
Además de estos activos del Deutsche, Magic Real Estate cuenta con cerca de 3.000 millones de cartera gestionada. De la propia entidad germana –algunos activos adquiridos a Sareb, entre ellos– y también de Blackstone, el gigante estadounidense de capital riesgo, que en julio de 2013 adquirió casi 1.900 pisos en alquiler a la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) y que hizo lo propio, el pasado mes de enero, con 420 pisos comprados a la constructora FCC en la zona de expansión de Tres Cantos.
Merlin Properties se sumará a las cuatro socimis que actualmente cotizan en el parqué donde solo Lar España (-0,90%) pierde terreno desde que se estrenara el pasado 5 de marzo. Entrecampos Cuatro lidera los avances con una revalorización del 23,90% desde que lo hiciera el 28 de noviembre de 2013. A continuación aparece Promorent (+5,52%), que debutó una semana después; mientras que Hispania Activos avanza un 1,50% desde su inicio el pasado 14 de marzo.