viernes, 24 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Impulso a la regeneración de la bahía de Portmán, en Murcia

El consejero de Industria, Empresa e Innovación del Gobierno de Murcia, José Ballesta, junto con el alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, se ha reunido con el director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, para coordinar los aspectos relativos a la regeneración de la bahía de Portmán

Ballesta, señaló que “la regeneración de la bahía de Portmán tiene un elevado interés para el Gobierno regional”, tras mantener, junto con el alcalde de La Unión, Francisco Bernabé, una reunión con el director general de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, Pablo Saavedra, dentro de la línea de colaboración y coordinación que mantienen las tres administraciones en lo referente al proceso para llevar a cabo la regeneración de la bahía unionense.

En el encuentro se han concretado algunos aspectos sobre los diferentes trámites pendientes antes de que se puedan iniciar los trabajos de regeneración de Portmán. Así, se han tratado los pasos previos a realizar antes de proceder a declarar la existencia de recursos mineros en la bahía, un procedimiento que, según constató el consejero, actualmente se encuentra abierto.

Asimismo, se habló sobre los posteriores trámites a realizar de resultar positivo dicho pronunciamiento y que implican licitar las obras de extracción por parte del Ministerio a través de concesión administrativa.

Al término de la reunión, que calificó como “enormemente satisfactoria”, el consejero José Ballesta destacó el “compromiso de las tres administraciones con la regeneración de la bahía de Portmán”.

Al respecto, el responsable de Industria anunció que los gobiernos central, regional y local han acordado constituir de forma permanente una comisión de seguimiento “para agilizar al máximo los trámites para la puesta en marcha de la regeneración, con el objetivo de que en el menor tiempo posible se pueda llevar a cabo la licitación de las obras”. Por tanto, se van a “continuar manteniendo estos encuentros de forma periódica con la finalidad de ir tratando y solventando las diversas cuestiones e incidencias” que se vayan produciendo a lo largo de los próximos meses en las diversas tramitaciones administrativas pendientes.

Por último, José Ballesta señaló que han comenzado los sondeos para determinar la cantidad de mineral que hay en la zona, lo que constituye un paso previo necesario para que se efectúe la declaración de recurso minero en la zona.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...