viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Plan de la EMV de Toledo para construir 200 viviendas en tres años

Toledo. El Consejo de Administración de la Empresa Municipal  de la Vivienda de Toledo ha estudidado el Plan de Desarrollo propuesto por la gerencia  y que tendría un periodo de actuación de tres años. Este plan de acción plasma  una novedosa fórmula mixta de gestión en la que se pretende implicar al sector privado con la intención de que se genere empleo  a la vez que un número aproximado de 200 viviendas en los próximos tres años.

Así lo explicaba el Gerente de la EMV, Javier Ruedas, quien aseguró que la fórmula de este plan consistiría en la puesta a disposición de la iniciativa privada de parte del suelo del que dispone la EMV con la intención construir viviendas. Esta fórmula mixta consistiría en poner a disposición de la iniciativa privada suelo para crear viviendas de VPO que, posteriormente, serían puestas en venta en el mercado por la EMV y la propia promotora.

Javier Ruedas aseguró que la aportación de suelo “se haría con absoluta transparencia mediante concurso público y comentó que esta fórmula de gestión permitiría poner a disposición de los toledanos VPO que cubriría el 25% de la demanda de empleo prevista para los próximos tres años.

El gerente de la EMV manifestó que esta propuesta del gobierno municipal “está vista con buenos ojos por el sector privado porque lo alivia a la hora de adquirir suelo para ejecutar promociones” a la vez que aseguró que es un importante revulsivo para la puesta en uso de viviendas para jóvenes toledanos y para la creación de empleo.

Pero este plan presentado en el Consejo de Administración de la EMV contempla también una importante iniciativa tendente a la creación de puestos de trabajo y es que el mismo desea ampliar su objeto social con el objetivo de poner en uso suelo industrial para la implantación de empresas en Toledo.

“Este es un plan ambicioso, amplio y absoluto, una herramienta de futuro para la empresa porque, con este instrumento, lo que pretendemos es poner en valor la capacidad de las empresas, hacer pedagogía de que podemos salir de la crisis porque no todo son recortes ni lamentaciones”, añadió Javier Ruedas.

El gerente de la EMV también informó de que este plan contempla un ahorro en el gasto corriente de casi el 24% y que se continuará impulsando desde la EMV la búsqueda de fórmulas con las entidades bancarias para que los toledanos puedan optar a créditos.

A preguntas de los periodistas sobre la disposición del suelo de la EMV, Javier Ruedas señaló que, en concreto, hay dos parcelas en las que sería posible llevar a cabo promociones “interesantes” y que estarían situadas en los barrios de Santa Bárbara y el Polígono.

Por otro lado el gerente de la EMV defendió la pervivencia de las empresas públicas porque “cumplen con un importante objetivo de cara a la sociedad, porque no podemos acabar con todo el tejido productivo sino empeñarnos en darles viabilidad a este tipo de proyectos a pesar de los recortes”.

En este sentido, Javier Ruedas recordó las importantes actuaciones llevadas a cabo desde la EMV y que en estos momentos están a punto de finalizar o ser inauguradas. Así, citó el Palacio de Congresos, el Parking de la plaza Filipinas o la Casa de la Juventud. Sobre esta última infraestructura adelantó que se está negociando con la Junta de Comunidades  para que la obra pueda finalizar este año.

También indicó que la EMV ha llegado a un acuerdo para desbloquear las viviendas de protección de la calle Esteban Illán, cuya empresa constructora se encuentra en concurso de acreedores.

Por su parte, el concejal de Vivienda, Javier Nicolás, comentó que la orden del día del Consejo de Administración de la EMV también llevó la aprobación del presupuesto para el año 2012 dar cuenta del acuerdo de la Junta de Gobierno Local para el desarrollo de los espacios interiores del Palacio de Congresos y la aprobación de un modificado para la segunda fase de la actuación en el aparcamiento, el remonte mecánico y el equipamiento de la instalación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...