Madrid. Las ponencias y conclusiones de la Conferencia de Alto Nivel sobre Sostenibilidad y Regeneración Urbana celebrada en Madrid en el marco de la Presidencia Europea de la UE se pueden ver ya en la página web de Sepes. Los contenidos, en inglés y en español, se convierten así en una excelente fuente de documentación para cuantos expertos, estudiantes, docentes e investigadores del urbanismo y el medio ambiente deseen consultarlos. La web ofrece las ponencias en vídeo, pero además facilita las transcripciones de estas intervenciones así como las presentaciones que los distintos ponentes proyectaron durante las jornadas, celebradas los días 26 y 27 de abril de 2010 en IFEMA.
Allí se dieron a conocer diversas experiencias en materia de regeneración urbana integral (en cascos históricos, áreas degradadas, barrios vulnerables, etc.), y propuestas para hacer más sostenibles las ciudades en un momento caracterizado, a nivel mundial, por la tendencia de la población a integrar núcleos urbanos cada vez mayores.
La Conferencia se centró en los dos aspectos citados: sostenibilidad urbana (con la presentación de los resultados del Marco de Referencia para la Ciudad Europea Sostenible) y la regeneración urbana integrada, con especial atención a aspectos como el cambio climático y la crisis económica.
Con el encuentro se perseguía dar a conocer políticas, programas y buenas prácticas llevados a cabo en los países de la Unión Europea, de tal manera que se produjera un auténtico intercambio de experiencias entre responsables públicos de los veintisiete.
La Conferencia fue inaugurada por la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor, quien destacó el interés del encuentro “en un excepcional contexto de oportunidad para cambiar el actual paradigma de crecimiento de muchas de nuestra ciudades hacia otro más sostenible en lo económico, lo social y lo ambiental”.
Organizada por el Ministerio y Sepes, Entidad Estatal de Suelo, contó además con la colaboración de la Fundación BBVA, cuyo presidente, Francisco González, coincidió en destacar la importancia de encuentros como este dado que “gracias a sus aportaciones, a las que estaremos muy atentos, lograremos formular avances muy significativos para transformar los desafíos en oportunidades de análisis y acción”.
El director general de Sepes, Félix Arias, destacó el esfuerzo de Sepes por divulgar el contenido de la Conferencia a cuantos profesionales e investigadores sea posible por el medio más eficaz para ello en estos momentos: Internet. “Nada es más rápido hoy día para difundir el conocimiento, y desde Sepes apostamos por compartir este conocimiento para que sea aprovechado y que a su vez genere nuevas aportaciones al debate sobre urbanismo y sostenibilidad”, añadió.
Más información: Enlace directo a los contenidos de la Conferencia.