Londres, Paris, Bruselas y Moscú ofrecen atractivas oportunidades en el sector de oficinas. China se convertirá en el segundo mercado inmobiliario a nivel mundial para finales del año 2011 – superando a Reino Unido y Japón.
Madrid. El informe bandera de DTZ, Money into Property, predice que lo peor del bache inmobiliario ya ha pasado y espera que el stock global de inversión crezca un 5% en 2010. Se espera que el stock europeo de inversión crezca un 4% este año, a medida que se recupera el valor de los activos. Esta previsión más positiva contrasta con el segundo año consecutivo de declive en el stock invertido en Europa, que cayó un 8% en 2009, y que supone la primera caída en Europa Continental.
DTZ espera que China se convierta en el segundo mercado inmobiliario a nivel global para finales de 2011 – sólo superado por Estados Unidos y por encima de Japón y Reino Unido. Este último, junto con Francia, son los únicos países europeos que pueden llegar a estar entre los 5 primeros puestos en cuanto a volumen invertido en 2011.
Hans Vrensen, Responsable Global de Research de DTZ, comentó que “2009 fue un año duro para los mercados inmobiliarios, que vio cómo se reducía el stock invertido un 6%. Aun así, el sector ya ha superado lo peor de la crisis y esperamos volver a tener un crecimiento en el valor del stock invertido este año, en línea con las expectativas macroeconómicas de una recuperación económicamente sostenible a nivel mundial”.
El volumen de transacciones en Europa cayó un 44% en 2009, a pesar de los incrementos trimestrales desde su nivel más bajo, en los tres primeros meses de 2009. Las inversiones europeas y globales entre países casi desaparecieron en 2009, reduciéndose un 59% desde su auge en 2007. En este entorno negativo, el flujo de inversión de Asia Pacifico a Europa, y especialmente al Reino Unido, fue el único aspecto positivo, con un crecimiento del 31% en 2009.
Magali Marton, Responsable de Research de DTZ en Europa Continental y Oriente Medio dijo: “Los mercados inmobiliarios de Europa Continental fueron incapaces de evitar el declive de 2009. El último año fue muy duro tanto para los mercados de inversión como de usuarios, pero afortunadamente parece que ya hemos superado lo peor. A nivel global, inversores y prestamistas esperan hacer más negocio en 2010 que en el último año y Europa permanece como uno de los mercados favoritos para inversores internacionales”
Basándose en sus previsiones, el asesor inmobiliario DTZ recomienda que los inversores se conviertan en compradores proactivos, ya que una amplia extensión de mercados europeos ofrecen atractivas oportunidades de inversión para los próximos dos años. DTZ Research identificó a 151 de un total de 172 mercados, o el 90%, a nivel mundial, como zonas que ofrecen precios a valor razonable en 2010. Esto contrasta con el año anterior, cuando sólo un mercado internacional, el centro de Londres, alcanzó el valor razonable.
Tony McGough, Responsable de Previsiones y Estrategia DTZ Research comenta: “Hay que ver qué diferencia puede haber de un año a otro. El año pasado recomendamos a inversores esperar mientras que casi todos los mercados inmobiliarios terciarios del mundo se colocaran por encima de su valor razonable. Este año, siguiendo una pronunciada variación de precios del mercado, nuestra investigación demuestra que raramente ha habido un mejor momento para invertir en propiedad inmobiliaria terciaria prime”.
En Europa, el 87% de los mercados están en o por debajo de su valor razonable, desde un nivel del 20% hace un año. Magali Marton comentó: “Basándonos en nuestras previsiones, este es el momento adecuado para comprar en Europa, especialmente en Bélgica, Francia y Alemania. Retail es el sector más atractivo, con una amplia extensión de ofertas, incluyendo algunos países en Europa Central y del Este”.
DTZ predice que las oportunidades de compra de activos prime en el mundo serán limitadas en 2010. Recomienda que los inversores que no están confinados en el mercado doméstico busquen oportunidades en Europa Continental y Asia-Pacífico, donde hay más oportunidades de compra de de activos inmobiliarios prime.
Sobretodo, las expectativas optimistas de DTZ se refuerzan por las encuestas a inversores y prestamistas, que revelan una mejora de la confianza para el año 2010 y 2011. Dos terceras partes de los prestamistas esperan un incremento de nuevos préstamos en términos brutos en 2010 y 2011, y ninguno de los encuestados espera una reducción de préstamos para inmobiliario terciario en este periodo. Esto es una mejora considerable en cuanto a las expectativas del año pasado, cuando la mitad de los prestamistas esperaba que se redujese el volumen de préstamos brutos en 2010. La encuesta de inversión de DTZ demuestra el incremento en la confianza: el 76% espera aumentar su propia inversión en inmobiliario terciario en 2010, y un 94% espera hacerlo para el 2011.
La mejora en las expectativas de inversores y prestamistas se apoya en el análisis de DTZ Research del entorno de financiación. El legado de deuda no es un problema tan grave como se temía originalmente ya que ahora hay suficiente nuevo capital disponible. En particular, hay evidencia de que se está usando nuevo capital en operaciones concretas, y el Departamento de Research de DTZ espera una mayor presión tanto en deuda como en capital que acelerará aún más el proceso.