miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstudios e InformesEl inmobiliario español refleja...

El inmobiliario español refleja la sólida recuperación económica a pesar de los cambios políticos

El informe de RICS es elaborado cada trimestre a través de una encuesta que se realiza a los miembros de esta organización que trabajan en el sector inmobiliario en 29 mercados en todo el mundo para servir como guía a inversores, gobiernos y otros profesionales del sector. En este trimestre, RICS destaca cómo los buenos resultados en el mercado inmobiliario portugués, irlandés y japonés contrastan con la debilidad de los mercados emergentes, como por ejemplo: China, Singapur, Hong Kong, Indonesia, Brasil y Rusia. De la misma manera, se espera un incremento consolidado tanto en rentas como en el valor de la propiedad en España, Hungría, Reino Unido, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Según comenta Eduardo Fernández-Cuesta MRICS, Presidente de RICS en España: «El mercado español continúa su senda positiva con solidez y constancia. Es cierto que el mercado de inversión tiene unos ritmos de crecimiento más agresivos que el mercado de ocupación. No obstante, el fuerte impulso económico del país ha generado unos índices de confianza que benefician al sector en su conjunto.»

Mercado de inversión

A pesar de que 98% de los profesionales encuestados en España creen que las políticas de los gobiernos municipales de Madrid, Barcelona y Valencia, tras el cambio de signo político en las últimas elecciones municipales, no dejan indiferentes a los inversores, por su impacto en el desarrollo urbanístico, lo cierto es que en nada ha frenado la demanda de inversión este trimestre y además se prevé que en los próximos meses haya una subida del valor de la propiedad en todos los subsectores.

Mercado de ocupación

La demanda se mantiene en alza por séptimo trimestre consecutivo y se espera que en los próximos doce meses los alquileres suban en todos los subsectores, con rentas especialmente elevadas en prime retail y oficinas.

En la encuesta también se preguntó a los profesionales del sector sobre su percepción del ciclo por el que el mercado inmobiliario de cada país está pasando actualmente y aunque en varios mercados como Alemania con buenos resultados, más de un 40% de encuestados cree que las condiciones del mercado están tocando fondo, en otros como España, Portugal, Irlanda o Italia se estima que aún les queda mucho por crecer y por tanto representan hoy en día la mayor oportunidad de inversión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...