sábado, 19 julio 2025
Newsletter

Zaragoza es la ciudad europea con menor índice de congestión de tráfico, según la empresa TomTom

El último estudio sobre tráfico realizado por la empresa de navegadores GPS TomTom vuelve a situar a Zaragoza como la gran ciudad europea con menos índice de atascos de tráfico desde el año 2011. Zaragoza ocupa la mejor posición de entre las 59 capitales analizadas. Además, la capital aragonesa aumenta la distancia respecto a Málaga, que ocupa la segunda mejor posición en este ranking internacional.

Según afirma la empresa TomTom, su estudio sobre el tráfico es el barómetro más preciso del mundo en zonas urbanas. El informe es el único que está basado en datos reales de tiempo de desplazamiento captados por los vehículos que circulan por todas las calles de la red vial. La metodología utilizada por TomTom compara los tiempos de recorrido durante los períodos no congestionados (tráfico fluido) con los tiempos de desplazamiento en las horas punta. La diferencia se expresa en un porcentaje de incremento en el tiempo que dura el trayecto.

Así, mientras que en Zaragoza esa diferencia es del 7%, en ciudades como Moscú (la peor clasificada) llega al 65%. Hay que recalcar, además, que en el estudio-resumen correspondiente a todo el año 2012 el porcentaje de Zaragoza era del 9%, lo que significa que en lo que llevamos de 2013 la ciudad está mejorando (en 2 puntos) su índice de fluidez circulatoria.

El número de kilómetros recorridos y analizados por TomTom da una idea de la magnitud del estudio. Sólo en Zaragoza se tuvieron en cuenta casi 4,9 millones de kilómetros en desplazamientos urbanos en el estudio global de 2012.

Para TomTom, las peores ciudades europeas en cuanto a índice de atascos son Moscú (65% de índice de congestión), Estambul (57%), Varsovia (44%), Palermo (40%) y Marsella (40%). En el extremo contrario, es decir, las ciudades con menos atascos, son Zaragoza (7%), Málaga (10%), Malmö (Suecia, 10%), Berna (Suiza, 11%) y Valencia (12%). Las otras ciudades españolas que aparecen en el estudio son Murcia (13%), Sevilla (14%), Madrid (15%) y Barcelona (18%).

Para la Consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Dueso, los datos de TomTom no hacen sino "confirmar la buena dirección de las políticas de Movilidad Sostenible impulsadas desde el Ayuntamiento de Zaragoza". "La introducción del tranvía, la reordenación general de la red de transporte urbano, el uso de itinerarios alternativos (cinturones) y el progresivo aumento del uso de la bicicleta como medio de transporte, así como una eficaz regulación semafórica son ¿explica Carmen Dueso- algunos de los elementos clave para que Zaragoza ocupe este lugar de privilegio entre 59 grandes ciudades europeas".

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...