Madrid. El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha colocado en 92,31 puntos en el mes de noviembre de 2010 en España. De las 17 Comunidades Autónomas, tan solo dos regiones se han situado por encima de la primera referencia: La Rioja con 3,07 puntos y Cantabria con 0,25 puntos. Los índices más bajos del mes se corresponden con las Comunidades Autónomas de Navarra, Castilla y León, Aragón, Canarias y Cataluña, que han arrojado diferencias frente a inicios del pasado año de 19,24, 17,54, 14,75, 12,69 y 12,63 puntos respectivamente.
Aunque ciertas regiones muestran repuntes en el precio, el descenso todavía marca la estadística en el ámbito nacional. “A excepción de determinadas zonas, la vivienda ha estado reduciendo su precio de una forma progresiva con el fin de no desestabilizar de un modo agresivo el mercado”, afirma Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, que recomienda a los indecisos valorar con detenimiento la decisión de compra, seleccionar la oferta con criterio y tener paciencia a la hora de buscar financiación: “las entidades están siendo exigentes porque el riesgo que manejan es alto. Es por ello que demostrar solvencia suficiente y contar con un buen ahorro previo resultan claves para lograr una hipoteca”.
Únicamente dos regiones crecen
Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en noviembre de 2010 tiene un precio medio de 2.343 euros por metro cuadrado. Esta cifra vuelve a marcar un descenso del -0,57% frente al mes de octubre de 2010, cuando el precio medio fue de 2.356 euros por metro cuadrado. Por comunidades y ciudades autónomas, Extremadura (3,46%) y País Vasco (0,23%), son las únicas que marcan una evolución positiva respecto al mes de octubre. El resto ha registrado descensos mensuales. Los más significativos se localizan en Melilla (-1,91%), Castilla-La Mancha (-1,64%), Cataluña (-1,57%), Andalucía (-1,21%) y Aragón (-1,15%).
Por otra parte, las regiones más caras son País Vasco (3.973 €/m²), Madrid (2.900 €/m²), Cataluña (2.724 €/m²) y Cantabria (2.532 €/m²), mientras que las más baratas son Extremadura (1.462 €/m²), Castilla-La Mancha (1.536 €/m²), Castilla y León (1.813 €/m²) y Murcia (1.849 €/m²).
Siguen predominando las caídas
En las 50 provincias y dos ciudades autónomas analizadas en el informe mensual de precios de venta de pisos.com, 12 de ellas han arrojado porcentajes de subida frente al mes de octubre, mientras que el resto ha bajado. Las provincias que han registrado un aumento mayor han sido Badajoz (3,70%), Ourense (2,05%), Lugo (1,78%), Albacete (1,73%) y Córdoba (1,66%). Aquellas que han registrado un descenso mayor en el periodo estudiado han sido Cádiz (-4,51%), Tarragona (-3,74%), Teruel (-3,42%), Toledo (-3,35%), Ciudad Real (-3,23%), Palencia (-3,11%), Lleida (-2,88%), Valladolid (-2,34%), Girona (-2,27%) y A Coruña (-2,23%).
En la clasificación de las provincias por precio, el informe mensual coloca en primera posición a Guipúzcoa, con 4.985 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (3.760 €/m²), Barcelona (2.903 €/m²), Madrid (2.900 €/m²) y Álava (2.772 €/m²). En la parte baja de la tabla, Ciudad Real cerraría la clasificación con 1.201 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas serían Cuenca (1.281 €/m²), Ávila (1.312 €/m²), Cáceres (1.392 €/m²) y Badajoz (1.474 €/m²).
Once capitales suben
El análisis del precio medio por metro cuadrado en las capitales de provincia afirma que en noviembre del presente año sólo 11 de ellas incrementaron su valor, dando como resultado variaciones de precio positivas. Las más representativas son: Ciudad Real (2,48%), Sevilla (2,07%), Cuenca (1,97%), Lugo (1,31%) y Albacete (1,12%).
La capital de provincia que ha registrado un descenso mayor en el periodo estudiado ha sido Granada, con una variación del -3,83%. Por detrás se han situado Ávila (-3,54%), Cádiz (-3,26%), Lleida (-3,21%), Teruel (-3,12%), Tarragona (-3,05%), Badajoz (-2,83%), Vitoria (-2,71%), Huesca (-2,65%), Pontevedra (-2,65%), Pamplona (-2,59%) y Valladolid (-2,04%).
Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe mensual de noviembre de 2010 coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 6.109 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona (4.149 €/m²), Bilbao (4.113 €/m²) y Madrid (3.636 €/m²). La capital de Ávila cerraría la tabla con 1.605 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas serían Palencia (1.720 €/m²), Lleida (1.732 €/m²), Pontevedra (1.747 €/m²), Soria (1.775 €/m²), Zamora (1.780 €/m²) y Badajoz (1.788 €/m²).