Madrid. El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha colocado en 95,05 puntos en el mes de mayo de 2010 en España. De las 17 Comunidades Autónomas, tan solo dos regiones se han situado por encima de la primera referencia: Cantabria con 2,02 puntos y La Rioja con 1,31 puntos. Los índices más bajos del mes se corresponden con las Comunidades Autónomas de Aragón, Navarra, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, que han arrojado diferencias frente a inicios del pasado año de 14,37, 13,83, 12,49, 11,26 y 10,07 puntos respectivamente.
Las subidas que están comenzando a producirse en las principales capitales son un síntoma de la buena localización de los inmuebles y del despertar del potencial comprador: “la oferta se ha estado seleccionando mucho y se van realizando operaciones a precios muy competitivos”, comenta Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. En este sentido, el responsable del portal inmobiliario recuerda que a nivel nacional el ajuste del precio de la vivienda sigue siendo descendente: “las buenas oportunidades no se han vaporizado. Todo depende de la capacidad de negociación y del momento en el que se encuentre el vendedor”.
Los precios suben en seis regiones
Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en mayo de 2010 tiene un precio medio de 2.412 euros por metro cuadrado. Esta cifra vuelve a marcar un descenso del 0,22% frente al mes de abril de 2010, cuando el precio medio fue de 2.418 euros por metro cuadrado.
Por comunidades y ciudades autónomas, Baleares (0,76%), Melilla (0,41%), País Vasco (0,33%), Castilla y León
(0,28%), Madrid (0,15%) y Andalucía (0,13%), son las únicas que marcan una evolución positiva respecto al mes de abril. El resto ha registrado descensos mensuales. Los más significativos se localizan en Navarra (-2,60%), Galicia
(-0,99%), Aragón (-0,81%) y Canarias (-0,77%).
Por otra parte, las regiones más caras son País Vasco (3.942 €/m²), Madrid (3.002 €/m²), Cataluña (2.854 €/m²) y Baleares (2.609 €/m²), mientras que las más baratas son Extremadura (1.448 €/m²), Castilla-La Mancha (1.630 €/m²), Castilla y León (1.829 €/m²) y Murcia (1.881 €/m²).
Repuntes en algunas provincias
En las 50 provincias y dos ciudades autónomas analizadas en el informe mensual de precios de venta de pisos.com, 16 de ellas han arrojado porcentajes de subida frente al mes de abril, mientras que el resto ha bajado. Las provincias que han registrado un aumento mayor han sido Lugo (2,75%), Cuenca (2,46%), Salamanca (2,02%), Zamora (1,85%) y Huesca (1,33%). Aquellas que han registrado un descenso mayor en el periodo estudiado han sido Navarra (-2,60%), Ciudad Real (-2,26%), Zaragoza (-2,24%), Teruel (-2,09%) y A Coruña (-1,29%).
En la clasificación de las provincias por precio, el informe mensual coloca en primera posición a Guipúzcoa, con 4.853 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (3.785 €/m²), Barcelona (3.009 €/m²), Madrid (3.002 €/m²) y Girona (2.779 €/m²). En la parte baja de la tabla, Cuenca cerraría la clasificación con 1.234 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas serían Ciudad Real (1.388 €/m²), Ávila (1.399 €/m²), Cáceres (1.416 €/m²) y Badajoz (1.456 €/m²).
Algunas capitales fuertes empiezan a subir
El análisis del precio medio por metro cuadrado en las capitales de provincia afirma que en mayo del presente año 19 de ellas incrementaron su valor, dando como resultado variaciones de precio positivas. Las más representativas son: Donostia-San Sebastián (2,23%), Cuenca (2,09%), Zamora (1,99%), Barcelona (1,48%), Lugo (1,41%) y Soria (1,11%).
La capital de provincia que ha registrado un descenso mayor en el periodo estudiado ha sido Palencia, con una variación del -2,19%. Por detrás se han situado Zaragoza (-2,14%), Teruel (-2,06%), Sevilla (-2,03%), Lleida (-2,03%), Santa Cruz de Tenerife (-1,91%) y Las Palmas de Gran Canaria (-1,88%).
Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe mensual de mayo de 2010 coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 5.806 euros por metro cuadrado. Le siguen Barcelona (4.379 €/m²), Bilbao (4.149 €/m²) y Madrid (3.886 €/m²). La capital de Cuenca cerraría la tabla con 1.786 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas serían Palencia (1.808 €/m²), Lugo (1.812 €/m²), Cáceres (1.812 €/m²), Zamora (1.826 €/m²), Soria (1.862 €/m²), Badajoz (1.878 €/m²), Huelva (1.922 €/m²) y Pontevedra (1.928 €/m²).