martes, 4 febrero 2025
InicioEconomía y NegociosEstadísticasSegún la Asociación Profesional...

Según la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios el precio de la vivienda cae hasta un 20%

   MADRID. El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, ha descendido entre un 13% y un 20% en lo que va de año, con los principales mercados, como Madrid o Barcelona, a la cabeza, según datos recabados por las 900 afiliados a la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI.

   El estudio revela además que la tendencia de descensos iniciada en 2007 ha supuestos una caída del precio de la vivienda de segunda mano de hasta el 30%. Así, destaca las oportunidades que se dan para la compra de segunda residencia.

   En el caso de la Comunidad de Madrid, el informe señala que los precios han llegado «al tope de bajada», de forma que, en lo que va de 2009 los descensos han alcanzado entre el 20% y el 25%.

   Los descensos más moderados se han producido en las capitales vascas, especialmente, donde las caídas se situaron entre el 8% y el 10%. La razón es que el ‘boom’ de la construcción no alcanzó con la misma intensidad estas zonas.

   Por su parte, los precios se encuentran «muy parados» en Sevilla, donde hubo un repunte de las ventas en mayo dando lugar a un ajuste de los precios al mercado.

LOS PRECIOS TOCAN FONDO, REAPARECE EL INVERSOR.

   Además, APEI subraya que ha reaparecido la figura del comprador inversor, sobre todo en las zonas de Andalucía, que compra aprovechando las buenas oportunidades que ofrece el mercado y con vistas a la recuperación de los precios dentro de dos o tres años.

   En cuanto al ritmo de ventas, el informe señala que está se han reactivado un 5% en lo que va de año. Según la organización, «se trata de la demanda acumulada que aprovecha las ocasiones porque es un buen momento para la compra llaves en mano».

   Según los Expertos Inmobiliarios, «en algunos casos no es difícil encontrar buenas oportunidades de compra», en gran parte, debido a «la presión sobre los precios ejercida por los bancos y cajas para sacar a la venta sus propias bolsas de inmuebles».

   En cualquier caso, «más allá de la idiosincrasia de cada comunidad y de cada municipio, lo cierto es que la bajada de los precios está tocando fondo», de forma que «se pueden adquirir pisos a precios que hace tiempo que no oíamos ni a compradores ni a vendedores».

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...