La oferta de alquiler es ya inferior a los niveles prepandemia, mientras crece la oferta de vivienda en venta.
Debido a la ley de regulación de los precios del alquiler, los propietarios ponen en venta sus viviendas y no se incorporan nuevos inversores al mercado.
La Cámara de la Propiedad Urbana de Barcelona ha analizado los datos de los tres principales portales inmobiliarios –Habitaclia, Fotocasa e Idealista-, para valorar la evolución de la oferta inmobiliaria en la ciudad de Barcelona.
La conclusión es que actualmente la oferta de vivienda en alquiler en la ciudad es inferior a la del momento anterior a la declaración del confinamiento por la COVID-19, mientras que la oferta en venta ha experimentado un importante incremento. Este comportamiento se observa en los tres portales estudiados.
Para valorar la evolución del mercado se ha estudiado la ratio entre el número de viviendas en venta y alquiler desde el momento previo al confinamiento hasta la actualidad. Es decir, cuántas viviendas se ofrecen en venta por cada vivienda ofrecida en alquiler.
El portal Habitaclia presentaba en prepandemia una ratio de 2,33 y actualmente es 3,45. Fotocasa ha pasado de 2,13 a 3,51 e Idealista de 1,82 a 2,81. En todos los portales la oferta en venta se ha incrementado en relación a la oferta en alquiler.
Si se compara la evolución de la oferta de alquiler en términos absolutos, el portal Habitaclia presentaba en prepandemia una oferta de 6.423 viviendas y actualmente es de 5.772, Fotocasa ha pasado de 6.290 a 4.714, e Idealista de 9.936 a 7.003. Es decir, variaciones negativas del -10,14%, -25,06% y -29,52%, respectivamente.
En el caso de la oferta en venta en términos absolutos, el portal Habitaclia presentaba en prepandemia una oferta de 14.960 viviendas y actualmente es de 19.942, Fotocasa ha pasado de 13.374 a 16.559, e Idealista de 18.068 a 19.666. Es decir, variaciones positivas del 33,3%, 23,8% y 8,8% respectivamente.