viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLas hipotecas crecen en...

Las hipotecas crecen en agosto un 2,3% y las compras de vivienda caen un 4,5%

La compraventa de vivienda se situó en 30.351 transacciones, lo que supone una bajada interanual del 4,5%. Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una reducción interanual del 5,3%. Mientras, la de pisos de precio libre se redujo un 6%, según la Estadística Notarial elaborada por el Consejo General del Notariado.

Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió tanto a la caída de los libres de segunda mano (-6,4% interanual), como a la de los pisos libres nuevos (-2,5% interanual).

En términos de precio promedio, el metro cuadrado de las viviendas compradas en agosto alcanzó los 1.351 euros, reflejando así un sustancial aumento del 5,2% interanual.

Este incremento del precio por metro cuadrado de las viviendas se debió tanto al aumento del precio de las viviendas unifamiliares (6,5%) como al de los pisos (5,1%). Por su parte, el precio por metro cuadrado de los pisos de precio libre se incrementó un 5,5%.

Dentro de éstos, el precio del de los de segunda mano se situó en los 1.450 euros (+4,4% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.123 euros (+7,5% interanual). Por último, en agosto la compraventa de otros inmuebles se situó en 6.434 operaciones (-8,4% interanual), de las cuales un 41,8% correspondieron a terrenos o solares. El precio medio por metro cuadrado de estas transacciones se situó en 233 € (-8,8% interanual).

Por su parte, los préstamos hipotecarios destinados a la adquisición de un inmueble se incrementaron en agosto un 2,1% interanual (16.964 préstamos), debido tanto al incremento en la concesión de préstamos para la adquisición de una vivienda (2,3% interanual), como al ligero aumento de los préstamos hipotecarios para la adquisición de otros inmuebles (0,4% interanual).

La cuantía promedio de los préstamos para la adquisición de un inmueble alcanzó los 144.201 euros (9,9% interanual). En el caso de las viviendas, el capital medio fue de 133.116 euros, suponiendo un incremento del 4,6% interanual, y para el resto de inmuebles el préstamo promedio alcanzó los 298.764 euros (59,9% interanual).

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 52,3%. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 76,4%.

Sin embargo, el número total de nuevos préstamos hipotecarios realizados en el mes de agosto fue de 21.121, lo que supone una bajada del 2,6% interanual (+2,3% en la serie corregida de estacionalidad).

Esto se debió a que los préstamos destinados a la construcción tuvieron en agosto una bajada interanual del 14,7%, hasta las 428 operaciones.

La cuantía promedio del total de préstamos fue de 174.071 euros, reflejando así un incremento del 16,2% interanual.

La cuantía promedio de los destinados a la construcción fue de 447.622 euros, recogiendo así una expansión interanual del 14,1%. Por su parte, la cuantía media de los préstamos para la construcción de una vivienda se incrementó un 70,4% hasta los 359.544 euros (348 operaciones).

Los préstamos hipotecarios destinados a financiar actividades empresariales experimentaron un incremento interanual del 2,5%, hasta las 219 operaciones, y su cuantía se incrementó un 182,4% interanual, hasta los 1.333.422 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...