miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLa contratación de oficinas...

La contratación de oficinas en Madrid alcanzó los 88.700 m2 en el tercer trimestre

La cifra de contratación de oficinas en Madrid se situó en los 88.700 metros cuadrados en el tercer trimestre de 2017, un 5% más que en mismo periodo del año anterior, y un 14% más con respecto a la media de los últimos ocho años en el tercer trimestre, según un informe elaborado por el área de Research de BNP Paribas Real Estate. En términos acumulados, la contratación de superficie de oficinas, entre enero y septiembre de este año, se ha situado en los 330.000 metros cuadrados, un 8% más que hace justo un año.

El número de contratos firmados durante el tercer trimestre de 2017 ascendió a 83. Aunque supone una caída, con respecto a los dos primeros trimestre del año (111 en el T1 y 114 en el T2), por el efecto estacional, en términos acumulados se mantiene en unos niveles similares a los del año anterior, con una media de 103 operaciones al mes, frente a las 109 de 2016.

La operación más importante del trimestre fue el alquiler de una oficina de 5.455 metros cuadrados por parte de WeWork, en el corazón financiero de Madrid, que estarán dedicados íntegramente al co-working, lo que confirma la adaptación en la que está inmerso el mercado de ocupación de espacios de oficinas en la Comunidad de Madrid, para buscar la eficiencia y la reducción de costes que exigen las empresas, en búsqueda del aumento de la operativa, dentro del workplace strategy que implica la optimización, flexibilización, creación de sinergias, cross selling, open spaces, hot desking, etc..

Tendencia alcista de las rentas

La renta media de alquileres Madrid y su área de influencia se incrementó en el tercer trimestre del año un 13%, con respecto al mismo trimestre de 2016, hasta alcanzar los 17,4 €/m²mes (15,3 €/m²/ mes en T3 2016), confirmando el recorrido al alza que se atisbaba en los precios de alquileres de los anteriores informes. Por otra parte, la renta Prime se ha incrementado un 12%, en términos interanuales, y se sitúa en 32,5 €/m²/mes (29,0 €/m²/mes en T3 2016). En este periodo, destacan dos operaciones realizadas en Independencia, 6 y Castellana, 41 con unos niveles de rentas por encima de 35€.

Por superficies, el 46% de las operaciones se han centralizado en oficinas de menos de 300 metros cuadrados

Absorción neta positiva

La superficie disponible se sigue comprimiendo en el mercado de oficinas de Madrid, donde la tasa de disponibilidad se redujo hasta 10,5% a cierre de septiembre. En un escenario de confianza en que los retornos futuros recompensarán las inversiones previas realizadas, la mejora en la calidad de los activos que se están llevando a cabo en zonas del centro de la ciudad, están creando un nuevo marco en el mercado, donde las barreras de las zonas se están difuminando. De este modo, la competencia se está trasladando de la zona a la calidad de los edificios, con inquilinos más dispuestos a irse a zonas alternativas, si la calidad de las oficinas es superior

Ilan Dalva, director Nacional de Agencias, señala que «en un entorno de actividad empresarial dinámico como el actual, tanto a nivel nacional como en la Comunidad de Madrid, continuará la creación de puestos de trabajo en oficinas y los precios de los alquileres mantendrán la presión al alza en los próximos trimestres».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...