sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter

El Sector de la Construcción mejora su comportamiento de pagos en los últimos cinco años

INFORMA D&B, líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, ha realizado un estudio sobre el Comportamiento de pagos de las empresas del sector Construcción y actividades inmobiliarias entre 2010 y 2015.

Aunque el sector es uno de los que mayor retraso medio acumula durante este periodo, solo superado por Administración y Hostelería, la demora disminuye en 13,49 días, de los 34,91 que registraba a finales de 2010 a los 21,42 con que cierra 2015. Está en ambos casos por encima de las cifras de retraso del conjunto del país, que son de 20,87 y 16,08 días respectivamente. Pero su bajada es superior a la de la media nacional que recorta 4,79 días en el mismo periodo.

Las 872.887 empresas que componen el sector, el 24% del total de las incluidas en la base de datos de INFORMA D&B, son en su mayoría empresarios individuales, el 56% y Sociedades Limitadas, el 30%. Según Nathalie Gianese, Directora de Estudios de INFORMA D&B: «Construcción y actividades inmobiliarias es un sector que se caracteriza por un número elevado de participantes en los proyectos, lo que puede explicar en parte la dilación de los plazos de pago, a lo que se puede añadir los retrasos en la ejecución de las obras. Las demoras causan problemas de liquidez a todas las empresas involucradas, especialmente a las que se encuentran en la base de la cadena de suministro, pequeñas empresas frecuentemente».

La sociedades del sector tardan más en pagar que la media independiente del tamaño que tengan, aunque el desfase es más pronunciado en el caso de las medianas empresas, con una diferencia de 8,49 días. En el caso de las pequeñas se reduce a 5,75 días, 4,77 para las Micro y tan solo 1,1 días más en las grandes compañías.

En diciembre de 2015 las empresas de Construcción y actividades inmobiliarias pagan con puntualidad sus facturas en casi un 44% de los casos, frente al 45% de promedio nacional. Aunque la proporción de compañías que se retrasa más allá de los 120 días, un 7%, es superior a la del conjunto, que se queda en un 4%.

Únicamente entre abril y septiembre de 2015 es el sector que acumula un mayor retraso medio en los pagos. De las dos ramas que lo componen, Construcción y Actividades inmobiliarias, la segunda alarga más los plazos de pago, con una diferencia que llegó a 21,04 días durante el tercer trimestre de 2011 para quedar en 7,12 al final del 2015.

En Navarra las empresas de Construcción y actividades inmobiliarias tienen un menor retraso medio, 12,93 días, mientras que en Canarias es donde más tardan en hacer efectivas sus facturas, con una demora de 32,10 días. En Madrid el retraso de las compañías del sector se sitúa en por encima del promedio nacional de 21,42 días, con 23,60 días, y en Cataluña por debajo, 17,61 días.

Comparativa con otros países europeos

Del análisis realizado únicamente las empresas del sector de la Construcción en Portugal pagan con un retraso medio superior a las españolas, 40,62 días en el último trimestre de 2015, mientras que hay tres que tienen un peor comportamiento general, Portugal, Italia y Reino Unido, con 29,01, 19,70 y 17,98 días de demora en el último trimestre de 2015, por los 16,08 de España.

En Reino Unido, Italia y Francia el retraso en los pagos en el sector de Construcción están por debajo de la media nacional, en 2,78, 2,21 y 1,22 días respectivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...