viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Según el informe de precios de pisos.com, la vivienda baja un -9,11% respecto al año pasado

Madrid. Según el informe semestral de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en junio de 2011 tiene un precio medio de 2.183 euros por metro cuadrado. Hace un año el precio se situaba en 2.402 euros por metro cuadrado, por lo que la tasa interanual es el -9,11%. El descenso es del -1,24% frente a mayo de 2011, del -3,34% frente a marzo del mismo año y, con respecto a diciembre de 2010, es del -6,12%.

César Barrasa, profesor de IE BUSINESS SCHOOL y responsable del análisis de coyuntura que precede al informe, estima que «la caída del precio de la vivienda, al haberse visto acompañada de un ajuste en la renta disponible, el esfuerzo de las familias sigue estando muy por encima de las cifras medias recomendables». En este sentido, el experto en Research considera necesario un mayor descenso de precios, «más rápido en zonas con sobreoferta y menor presión de la demanda».

«Al comparar los precios de los anuncios con el presupuesto del que dispone la demanda, nos damos cuenta de que todavía queda ajuste a nivel nacional, pero éste puede materializarse durante la negociación en muchos casos. Los compradores presionan al vendedor para obtener un descuento cercano al 20%, incluso desde el primer contacto», afirma Miguel Ángel Alemany, director general del portal inmobiliario, que razona su exposición añadiendo que «el piso en venta más buscado por los españoles entre febrero y mayo de 2011 cuesta unos 1.583 euros por metro cuadrado. Al multiplicarlo por una superficie tipo de 90 m², resulta que la vivienda deseada cuesta 142.470, frente a los 196.470 del piso ofertado en junio de 2011». Así pues «la brecha actual ronda el 27,5%, cuando a finales del pasado año era casi del 34%».

Por otro lado, el Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha colocado en 86 puntos en junio de 2011 en España. Ninguna región se sitúa por encima de la primera referencia, correspondiendo los índices más bajos a Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Cataluña y Canarias, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 28,0 , 20,27, 19,66, 19,10 y 17,44 puntos respectivamente.

Más Información: Informe completo por Autonomías y Provincias.
 

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...