viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

Terminado el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo de Ribadesella

Asturias. Su construcción ha supuesto una inversión de 7 millones de euros, que han sido financiados por los gobiernos autonómico y central y está destinado a albergar el Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo de Ribadesella.

El museo está ubicado en una de las márgenes del río Sella, en la antigua cantera de Corcubión, al lado de la cueva de Tito Bustillo, y ocupa un magnífico lugar que contribuye a dotar al pueblo de un edificio de vanguardia.

El diseño juega con la originalidad y la modernidad, mezclándose con el verdadero significado rupestre del proyecto, algo que se puede apreciar en los diferentes colores ocres de la fachada principal.

El edificio, con 116 metros de longitud, 16 metros de alto y 16 de ancho, cuenta con una superficie total de 8.000 metros cuadrados distribuidos en tres niveles. La planta baja es la destinada a la recepción y a una tienda de recuerdos. El museo estará ubicado en la totalidad de la primera planta, y la última estará destinada a la instalación de una gran cafetería/restaurante en la terraza. Está pendiente el equipamiento de sus instalaciones, cuyo presupuesto asciende a 2,5 millores de euros.

Este centro de arte albergará recreaciones de sus cuatro espacios más singulares: la galería de los Caballos, la de los Antropomorfos, el Camarín de Vulvas y el Panel Principal, en torno al que girará la exposición permanente.

Se espera que este proyecto se convierta en cabecera de la iniciativa ‘Paraíso Rupestre’ y del turismo en Asturias. La cueva de Tito Bustillo se encuentra entre los conjuntos paleolíticos más importantes de mundo. En 2008, este yacimiento fue declarado patrimonio mundial por la UNESCO.

Tito Bustillo tiene XII conjuntos grabados y pintados que se desarrollan a lo largo de 800 metros. Los autores entraban por el lado contrario al actual; allí se desarrolló la excavación que dio a conocer piezas de sílex, objetos de hueso, espátulas azagayas y arpones. Hacia el interior se encuentra la galería Principal, donde se suceden figuras de renos y caballos sobre un fondo de grandes figuras rojas de mayor antigüedad. Grabados y pinturas se superponen a lo largo de más de 10.000 años: desde el 25.000 hasta el 10.000 antes del presente. Hay otros dos paneles en la galería principal, con figuras de menor tamaño.
 

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...