miércoles, 15 enero 2025

AEDAS Homes y el Ayuntamiento de Granada lanzan un concurso internacional para recuperar la cerámica tradicional de la ciudad

Este certamen de Escultura Cerámica titulado ‘Escultura cerámica en Quinta Alegre’ quiere poner en valor el legado cultural e histórico de Granada como referente en la disciplina.

La obra ganadora estará expuesta en el Palacio de Quinta Alegre y su autor recibirá el ‘Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Granada’ con una dotación económica de 5.000 euros.

Los artistas interesados en participar deberán cumplimentar el formulario en aedashomes.com/quintaalegre y enviar su propuesta antes del 1 de noviembre de 2022.

Sexto proyecto de promotora en el marco de la estrategia cultural ConLasArtes by AEDAS Homes, una iniciativa única en el sector inmobiliario que fomenta la producción artística con proyección internacional y que busca sumar valor al entorno urbano de manera sostenible.

AEDAS Homes, promotora de viviendas de referencia en España, junto con el Ayuntamiento de Granada a través de su concejalía de Cultura, y con la colaboración de la Universidad de Granada y COCER Granada (Colectivo de Ceramistas de Granada), han lanzado el I Concurso de Escultura Cerámica bajo el título ‘Escultura cerámica en Quinta Alegre’, una iniciativa que pretende contribuir a la difusión de la cultura y tradición artesana de la cerámica en la ciudad de Granada. Se trata del sexto concurso que lanza la promotora en el marco de su estrategia cultural ConLasArtes by AEDAS Homes, un proyecto único en el sector inmobiliario y con el que la compañía quiere cohesionar la cultura con las nuevas identidades urbanas en las ciudades en las que desarrolla su actividad residencial.

“La rica historia de Granada y su patrimonio cultural plagado de tesoros nos ha inspirado para la puesta en marcha de este certamen”, explica José María G. Romojaro, Director de Arquitectura de AEDAS Homes, quien considera que “la artesanía se erige como un método primordial para la construcción de edificios y elementos decorativos mediante materiales sostenibles”. “Gracias a esta propuesta”, añade, “AEDAS Homes busca dar un paso más allá en el sector artístico a través de la divulgación de las antiguas costumbres y las piezas que desde los talleres de la Alhambra se fabricaban entre los siglos IX y XV, abriendo espacio a los nuevos talentos de esta disciplina”.

Granada, lugar centenario de creación ceramista

La herencia cultural artesana de la ciudad nazarí se alza como el elemento vertebrador del nuevo proyecto artístico de AEDAS Homes, en el que se implica también el Consistorio de Granada. Desde el Ayuntamiento se subraya que “se trata de una ocasión perfecta para avivar la tradición ceramista de la ciudad y revivir los acontecimientos históricos de la historia de Granada”. Asimismo, el Consistorio ensalza el proyecto porque “pone en valor la profesión de ceramista y reivindica la artesanía artística desde sus inicios”.

ConLasArtes by AEDAS Homes es una estrategia cultural que implica a la promotora con el entorno urbano allí donde desarrolla sus promociones de viviendas con proyectos artísticos que agregan valor al territorio y conectan con las personas. Esta convocatoria vuelve a confirmar el compromiso de AEDAS Homes con la creación contemporánea como herramienta de impacto social y el apoyo a la difusión del arte y la cultura.

La pieza ganadora será cedida al Ayuntamiento

La temática del concurso ‘Escultura cerámica en Quinta Alegre’ debe su nombre al galardón que recibirá al primer premiado. La pieza ganadora será cedida al Ayuntamiento de Granada para vestir una de las salas interiores del Palacio de Quinta Alegre. Además, el autor recibirá el ‘Premio AEDAS Homes de la Ciudad de Granada’ junto a una dotación económica de 5.000 euros. El segundo y tercer clasificado recibirán una bonificación de 1.000 y 600 euros, respectivamente; y sus trabajos aparecerán en un catálogo junto a los 10 finalistas del concurso que se mostrará al público en el Palacio de Quinta Alegre en el acto de entrega de premios el 17 de noviembre de 2022.

Los artistas interesados en participar deben cumplimentar el formulario en aedashomes.com/quintaalegre y enviar su propuesta antes del 1 de noviembre de 2022. Entre los principales requisitos para participar, los participantes deberán incluir en su escultura algún elemento que haga referencia a la cerámica tradicional granadina. Este guiño al pasado debe encontrarse en la técnica, el esmaltado, el tipo de horno, el material, los motivos, la forma, el colorido o en cualquier otro apunte que transmita la tradición.

La medida mínima de la pieza será de 50 centímetros de alto y no podrá exceder los 80 kilos. Por su parte, como se advierte en las Bases del Concurso, cualquier pieza destinada a uso doméstico o turístico quedará excluida del concurso. La presentación de las obras para su valoración deberá ser preparada en base a una breve memoria conceptual y técnica de la obra, así como las fuentes de inspiración en la tradición granadina.

Sexto proyecto ConLasArtes by AEDAS Homes

La iniciativa artesana de la promotora en Granada se inscribe en la iniciativa ConLasArtes by AEDAS Homes, una estrategia cultural que se enmarca en el Plan ESG 2021/23 que la promotora presentó en 2021. Un Plan que contempla unos ambiciosos objetivos ambientales (Environmental), sociales (Social) y de gobernanza (Governance) vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

En los últimos seis meses, AEDAS Homes ha impulsado otros cinco proyectos culturales, todos relacionados con el entorno urbano: El I Concurso de Fotografía ‘Personas en ciudades’ de la promotora y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (Madrid) para potenciar el talento local con 4.000 euros en premios; un segundo concurso ’39 árboles y una flor’ impulsado junto con el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) para fomentar el arte mural cerámico para un edificio de viviendas que tiene la promotora en la ciudad y en el que los artistas presentan una reinterpretación libre de la obra botánica de Johanna Herolt (que da nombre a este edificio). En tercer lugar, el ‘Concurso Internacional de Arte Urbano Estepona-Jardín de la Costa del Sol’ basado en el ‘Ground Eco-painting’ (pintura horizontal) y que propone una intervención artística aplicada en el pavimento de un espacio público junto a la nueva sede del Ayuntamiento de Estepona (Málaga). El cuarto, el ‘Premio AEDAS Homes a la creación de canciones 2022’ con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia con el propósito de impulsar el talento y estimular la creatividad musical en los diferentes géneros; y, por último, el ‘I Concurso Internacional de Relato Breve Ilustrado “Microrrelatos en Palacio” con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) con el que se quiere fomentar la creatividad literaria mediante la aproximación a la historia del siglo XVIII en el municipio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

El Gobierno corrige sin concretar las políticas de vivienda impulsadas hasta ahora

El Gobierno apuesta por medidas que corrigen las políticas impulsadas hasta...

El mercado inmobiliario no puede permitirse más declaraciones de intenciones

El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias, José María...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...

Nueva planta de tratamiento de materia orgánica en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha Los Cantiles, una...

Madrid entrega más de 2.000 viviendas de alquiler con el Plan Vive en 2024

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito significativo en 2024...