lunes, 7 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalMurcia aporta su Estrategia...

Murcia aporta su Estrategia Industria 4.0 al proyecto ‘Interreg Europe Foundation’

La Comunidad Autónoma de Murcia, a través del proyecto europeo ‘Interreg Europe Foundation’, aportará su conocimiento y experiencia en el desarrollo de la Estrategia Murcia Industria 4.0 con el objetivo de desarrollar políticas y programas conjuntos que a nivel europeo facilite la incorporación de las buenas prácticas que esta materia han desarrollado las regiones que participan en el proyecto para incrementar su competitividad y estar mejor preparada a los cambios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) y representantes de otros ocho países dispondrán en tres años de 1.872.000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para realizar este proyecto transnacional y potenciar la resilencia y la capacidad de absorber perturbaciones del ecosistema industrial.

El director del Instituto de Fomento, Joaquín Gómez, explicó que «el Ceeic ha conseguido con éxito participar en el proyecto, proponiendo una iniciativa de máximo interés para la Comisión Europea, junto a un prestigioso elenco de socios europeos, entre los que destacan institutos tecnológicos, agencias de desarrollo local, centros de innovación, ayuntamientos y universidades de otros ocho países de Europa: Irlanda, Reino Unido, Finlandia, Lituania, Polonia, Hungría, Italia y Austria».

La primera fase del proyecto, denominada ‘Building Regional Resilience to Industrial Structural Change’, comenzará el próximo mes de agosto y consiste en identificar las mejores prácticas para desarrollar un marco de políticas de acción anticipadas y una hoja de ruta para superar cambios estructurales en la industria.

Los socios de Ceeic en esta iniciativa son: Instituto de Tecnología de Cork (Irlanda); el Ayuntamiento de Oldham (Reino Unido); la Universidad de Oulu (Finlandia); el Centro de innovación de Vilna (Lituania), la Agencia regional de desarrollo de Rzeszow (Polonia), ‘Pannon Business Network Association’ (Hungría), el Ayuntamiento de Reggio Emilia (Italia) y el consorcio empresarial ‘Business Upper Austria’ (Austria).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Graves consecuencias si se cierran las centrales nucleares en España

Durante una jornada organizada por la Fundación FAES en la Universidad...

España pone fin a las Golden Visa con escaso impacto en el mercado inmobiliario

La eliminación de los visados dorados entra en vigor tras haberse...

El sector de la construcción propone un decálogo urgente para abordar la falta de vivienda

Impulsadas por Construmat, las principales entidades del sector han presentado diez...

Seis claves fiscales que marcarán la declaración de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca con importantes novedades que...

El interiorismo más vanguardista brilla en Casa Decor 2025

La exposición de diseño más importante de Europa vuelve a Madrid...

Parclick transforma la forma de aparcar con una campaña que lo integra en tu rutina digital

Parclick lanza “Aparcando”, una campaña multicanal que convierte el estrés de...

Alterhome impulsa la formación turística con la integración de Alterschool

Alterhome ha adquirido Alterschool, la primera universidad online especializada en alquiler...