sábado, 29 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaHeritData, un proyecto para...

HeritData, un proyecto para medir el impacto del turismo en las ciudades patrimoniales

La Fundación Santa María la Real forma parte de un proyecto europeo denominado HERIT-DATA, liderado desde la región de Toscana, en Italia, que tiene como principal objetivo medir y reducir el impacto del turismo de masas en las ciudades patrimoniales.

La experiencia de la Fundación Santa María la Real en la aplicación de las nuevas tecnologías al sector del patrimonio, le ha servido a la entidad para promover y formar parte del consorcio europeo que pondrá en marcha el proyecto HERIT-DATA.

Una iniciativa enmarcada en el programa Interreg Mediterráneo, que tendrá como principal reto reducir el impacto del turismo en el patrimonio cultural, centrándose en dos destinos: cascos antiguos y lugares de especial interés patrimonial o arqueológico, incluyendo sitios declarados Patrimonio de la Humanidad.

Nuevas tecnologías

Para lograrlo, el consorcio, integrado por entidades, empresas y centros tecnológicos de Italia, España, Croacia, Francia y Portugal desarrollará una plataforma capaz de analizar los datos procedentes de distintas fuentes sobre el impacto del turismo en los destinos patrimoniales. La información se comparará con determinados índices de sostenibilidad, transformándose, así, en conocimiento útil para los gestores, que facilitará la toma de decisiones.

Así, durante los próximos cuatro años, hasta abril de 2022, el equipo de HERIT-DATA planea desarrollar una gestión sostenible y responsable del turismo en torno al patrimonio cultural de las regiones del Mediterráneo, sirviéndose para ello de la innovación y la aplicación de las nuevas tecnologías a la gestión de los destinos turísticos.

El proyecto daba sus primeros pasos hace unos días en Florencia, con un primer encuentro en el que se han establecido las pautas de trabajo. Inicialmente, está previsto que HERIT-DATA, se ponga en marcha a modo de prueba en Grecia Occidental, Occitania, Valencia y Dubrovnik.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...