El portal inmobiliario Kasaz desarrolla una herramienta innovadora que permite detectar si los metros cuadrados anunciados en una vivienda son los mismos que los registrados en el catastro. La proptech Kasaz continúa con su firme compromiso de proveer a los comprados de inmuebles una información real y verificada. El portal inmobiliario de venta de viviendas que nació en diciembre de 2017 con el claro objetivo de mejorar la calidad de la información proporcionada a los usuarios interesados en comprar una vivienda, lanza ahora una pionera herramienta que revolucionará el sector a la hora de ahorrar al usuario la frustración en la búsqueda de piso y acelerar el proceso de compra venta de viviendas en Barcelona. Según explica Beatriz López Losantos, Directora de Marketing de Kasaz, «uno de los problemas más comunes con el que nos hemos encontrado es la disparidad de metros cuadrados entre los anuncios publicados en los portales inmobiliarios y la realidad, algo que crea una gran frustración entre los compradores». Para solucionar esta habitual problemática, Kasaz ha desarrollado su propia tecnología para verificar automáticamente gran parte de los m2 útiles de la vivienda. Este innovador sistema comprueba de manera automática la dirección exacta de la propiedad y compara los metros cuadrados del catastro con los metros dados por el propietario de la misma. De esta forma, y realizando una última verificación manual para asegurar la fiabilidad de la información, se consigue que el catastro oficial sea siempre el único sistema de medición de la vivienda. «Los m2 que facilitamos en Kasaz.com no reflejan los m2 de construcción, que usualmente incluyen zonas comunes, sino únicamente los metros cuadrados útiles. Así, estamos ofreciendo datos específicos del área de vivienda, ya que en algunos casos puede llegar a haber hasta 20 m2 de zonas comunes que después no se reflejan en el piso y que afecta también a esa disparidad», asegura López Losantos. Actualmente, Kasaz es el único portal inmobiliario en España que cuenta con una herramienta de este tipo para precisar los metros cuadrados reales y útiles de las viviendas a la venta en Barcelona.
Crean un nuevo sistema para detectar los metros cuadrados reales de las viviendas
Por Redacción
- Publicidad -
CONTENIDOS DE PORTADA
- Publicidad -
Artículo anterior
Artículo siguiente
CONTENIDOS RELACIONADOS
Ideas y Debates
Las viviendas en alquiler seguirán descendiendo tras las últimas medidas del Gobierno
El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante prevé...
Eficiencia Energética
El 85% de los españoles desconoce la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios
• Más del 20% de la población española desconoce qué es...
Ideas y Debates
La inflación aceleró un 18% la demanda de vivienda
• Crece la inversión en vivienda como escudo financiero ante la...
Cifras y Tendencias
El precio de la vivienda cierra 2024 con incrementos del 14% en Madrid y del 7% en Barcelona
● El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid...
Hoteles y Turismo
Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible
El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...
Vivienda Obra Nueva
Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato
El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...
Servicios Auxiliares
Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje
• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...
Servicios Auxiliares
Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales
Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...