jueves, 24 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaCastilla-León recupera patrimonio rural...

Castilla-León recupera patrimonio rural sin interés cultural para dinamizar la vida social

Un viaje tierra adentro de Castilla-León sirve al viajero para comprobar la existencia de centenares de pequeños municipios con cada vez menos habitantes, o directamente abandonados a su suerte.

Con el fin de dinamizar la vida de estas localidades, el Ejecutivo autónomo ha puesto casi un millón de euros para, a través de la rehabilitación del patrimonio rural, tratar de lograr ese objetivo y así dar un servicio a los ciudadanos.

No se trata de que los edificios o elementos a restaurar estén catalogados como Bienes de Interés Cultural. Bastará con que cuenten con ciertos valores artísticos o históricos para que puedan ser objeto de estas ayudas públicas.

En lo que va de año, estas ayudas han servido, por ejemplo, para intervenir, con un presupuesto de 55.000 euros, en la cubierta del Hospital San Juan Evangelista, en La Puebla de Arganzón (Burgos), un conjunto formado por una ermita y un hospital del siglo XVI.

En la iglesia de Castrillo de los Polvazares, en León, se ha intervenido en la nave norte, la zona campanil y en el porche de la iglesia, sustituyendo tejas y recuperando algunas vigas. Asimismo, en la iglesia parroquial de Santa Águeda, en Riaño, se ha renovado, por 125.000 euros, la cubierta de la nave cambiando el tejado y limpiando canalones y bajantes. Además, se ha colocado una nueva celosía de madera y mejorado la accesibilidad.

Más de medio millón euros han servido para urbanizar en Soria los accesos al paraje Peña la Graja, en Langa de Duero, y la Nueva Plaza arbolada, en Ólvega. En Langa de Duero, las obras han consistido en dotar de accesos a la promoción de diez viviendas de promoción pública para peatones y vehículos, la instalación de alumbrado, saneamiento, abastecimiento de agua y gas propano. Mientras que en Ólvega, las actuaciones han consistido en movimientos de tierra y excavaciones necesarias para adecentar las zonas de paseo.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha presupuestado la intervención en dos actuaciones en Piña de Esgueva y Matapozuelos, en Valladolid, por 94.500 euros, para renovar la Calle Oscura de Piña de Esgueva y el Paseo de los Tejares en Matapozuelos. Mientras que en Palencia, las intervenciones han tenido lugar en las iglesias de San Miguel y Nuestra Señora de las Nieves, en las localidades de Saldaña y Villamuera de la Cueza.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...