domingo, 22 junio 2025
Newsletter

El Consejo del Patrimonio Histórico de Canarias da su visto bueno a nuevos expedientes de Bien de Interés Cultural

El Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias se ha reunido en sesión Plenaria, celebrada a través de vídeo conferencia en las dos capitales canarias, dando su visto bueno a los expedientes correspondientes a ocho nuevos Bienes de Interés Cultural (BIC) localizados en las islas de La Palma y Tenerife, así como a la modificación de la delimitación de otros cinco que, en su conjunto, serán remitidos al Consejo de Gobierno para su aprobación definitiva.

La sesión de este máximo órgano asesor y consultivo en este ámbito, estuvo presidida por el director general de Cooperación y Patrimonio Cultural, Aurelio González, con la participación de los representantes del área de los cabildos insulares, las universidades canarias y otros expertos, informando favorablemente sobre la declaración con categoría de ámbito local de la "Artesanía de la Seda de El Paso" y del Sitio Histórico de "El Pino de la Virgen", del Conjunto Histórico de la Villa de San Andrés, de la actividad tradicional, con categoría de ámbito local de "El Baile del Borrachito Fogatero", todos localizados en la isla de La Palma. También se dio luz verde a los expedientes del Sitio Etnológico de la Casa de los Guzmanes, en El Tanque; la Hacienda El Lamero y la Iglesia de Santa Ana, en Garachico, y la ermita de San Diego de La Laguna, en la isla de Tenerife.

Además, dentro del orden del día, se abordó la modificación de la delimitación del Sitio Histórico Camino de El Ciprés de La Orotava, de la categoría y delimitación de la Iglesia de la Concepción de La Laguna, así como la modificación de la delimitación del Conjunto Histórico Barrio de los Hoteles-Pino de Oro, en Santa Cruz de Tenerife; de la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, en Tacoronte, y de la Iglesia de San Pedro Apóstol de Vilaflor.

También se informó favorablemente sobre cambios puntuales en los expedientes de declaración de la Zona Arqueológica del Barranco del Muerto en Santa Cruz de Tenerife y de la modificación de la denominación y delimitación de la Casa del Beato Padre Anchieta en La Laguna.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Reactivación de las hipotecas en abril por desajuste precio-salario

El mercado hipotecario español ha experimentado un repunte notable en abril...

Ganar más, no trabajar menos, para reactivar la economía

Juan Bravo Baena, vicesecretario general de Economía del Partido Popular, presentó...

¿Cumples los requisitos del aval estatal para primera vivienda?

La entidad financiera UCI ha presentado una nueva calculadora online para...

El mercado inmobiliario modera su crecimiento y consolida la obra nueva

Las últimas cifras del INE reflejan una subida interanual del 2,3%...

Aprovecha al máximo tu energía solar este verano

La llegada del verano convierte a esta estación en el periodo...

Claves para que una agencia inmobiliaria supere el estancamiento

En un entorno cada vez más exigente, muchas agencias inmobiliarias en...

Purificadores de aire con filtro HEPA para respirar mejor en casa y en la oficina

La calidad del aire interior es un factor cada vez más...