viernes, 24 octubre 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid asesora a Praga sobre la integración de la población gitana

Madrid. El Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) ha participado en una jornada de trabajo en Praga junto a técnicos municipales de la capital checa y de Vedhoven, en Países Bajos. Este encuentro se enmarca dentro de un convenio suscrito el año pasado entre la Comunidad de Madrid y la ciudad de Praga para intercambiar conocimientos y buenas prácticas sobre la integración de la población gitana en ámbitos clave como la vivienda, el empleo y los servicios sociales.

También en el marco de este convenio, en junio el IRIS recibió a un grupo de representantes políticos de Praga, a quienes mostró las líneas de trabajo que mantiene en este ámbito y los resultados alcanzados.

Las ambiciosas políticas que desarrolla la Comunidad de Madrid en materia de realojamiento e integración social la han convertido en referente y ejemplo a seguir a nivel internacional. Gracias a este prestigio, en la actualidad ocupa un lugar destacado en algunos de los proyectos internacionales más importantes y colabora con ciudades de todo el mundo para exportar su modelo y compartir experiencias.

La Comunidad de Madrid intervino recientemente en el lanzamiento de la Alianza de Ciudades y Regiones para la Inclusión de la Población Gitana, en Estrasburgo, de la que ha sido uno de los impulsores y que persigue constituir un marco de cooperación para compartir las buenas prácticas que se llevan a cabo con la población romaní en toda Europa.

El modelo de intervención seguido por Madrid ha despertado el interés de países como Hungría, Macedonia, Croacia o Bosnia-Herzegovina. A nivel nacional, también se han interesado por él los gobiernos de Cataluña y la Comunidad Valenciana o los Ayuntamientos de La Coruña y Palma de Mallorca, entre otras instituciones públicas.

Entre los resultados alcanzados por el IRIS, cabe destacar que desde su creación en 1998 se han desmantelado en la Comunidad de Madrid más de cien núcleos chabolistas y se han derribado 2.800 chabolas, lo que ha permitido a más de 8.500 personas dejar atrás su situación de exclusión social y residencial con la adjudicación de una vivienda en un entorno normalizado.

El éxito de esta política se refleja en que el 95% de las familias realojadas han conseguido alcanzar los objetivos de integración previstos. Además, la metodología de intervención de la Comunidad de Madrid incluye un programa de mediación a través del Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid (ASIVECAM), que ha atendido a 21.000 personas residentes en las viviendas del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) desde su creación.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...