jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaCáritas promueve 130 nuevas...

Cáritas promueve 130 nuevas viviendas de integración social en Madrid

Madrid. El viceconsejero de Vivienda y Suelo de la Comunidad de Madrid, Alejandro Halffter, ha visitado las obras de 130 viviendas de integración social promovidas por Cáritas Madrid en el barrio de San Blas, unos pisos en régimen de arrendamiento para familias y usuarios especialmente vulnerables y necesitados de mayor protección social.

Los pisos siguen un modelo nórdico que permite adaptar el tamaño de las viviendas de acuerdo al tipo de usuario final. Es decir, que mediante un sistema de tabiques móviles o adaptables se podrá aumentar o disminuir el tamaño de los pisos en función del número de personas que compongan la unidad familiar. El inmueble consta de dos partes diferenciadas, una para las viviendas, y otra con una importante zona con servicios comunes y asistenciales como comedor o salas comunitarias para talleres o actividades de integración social. Además la promoción dispondrá de 203 plazas de garaje.

En estos momentos hay cerca de 3.000 viviendas de este tipo para colectivos en riesgo de exclusión social, discapacitados, tutelados, mayores, la gran mayoría ya entregadas y la Comunidad de Madrid ha financiado más de 15 millones, mediante ayudas pagadas a promotores de Viviendas de Integración Social con cargo a los planes regionales de vivienda mediante una ayuda del 50% del coste de la promoción. Además desde 1997 se han iniciado en la región 9.508 viviendas de protección oficial de régimen especial dirigidas a familias con escasos recursos, con un máximo de 2,5 veces el IPREM (23.000 euros para una familia de dos miembros).

Halffter destacó “la importante labor de Cáritas en la promoción de este tipo de viviendas, la cuarta entidad después de las administraciones públicas a través del IRIS, Ivima y EMVS en la construcción de Viviendas de Integración Social, con tres promociones que suman un total de 250 pisos. Existen viviendas de este tipo en 20 municipios de la región, fundamentalmente en Madrid con el 75% de las viviendas o alojamientos, seguido de Torrejón de Ardoz (8%) y Leganés (4%)”.

Las Viviendas de Integración Social (VIS) son una tipología específica presente en los planes de vivienda regionales de 1997-2000; 001-2004 y 2005-2008. Actualmente el Plan Estatal de vivienda contempla dentro de la categoría de VPO Régimen Especial una subcategoría de “alojamientos para colectivos vulnerables” (tipología asimilable a la VIS), encargándose la administración regional de su calificación y tramitación de ayudas.

Este tipo promociones se destinan a personas necesitadas de protección social con una superficie máxima de los pisos 130 metros cuadrados construidos. Los edificios destinados a este tipo de alojamientos suelen contar con infraestructuras, equipamientos e instalaciones de carácter comunitario, sanitario y educativo destinados a la integración social y capacitación de sus ocupantes. Su promoción y administración se regula mediante convenio celebrado entre las administraciones públicas intervinientes y, en su caso, con entidades privadas sin ánimo de lucro. El sistema de acceso a estos pisos puede ser en arrendamiento u otras formas de cesión de uso justificada por razones sociales, pero en ningún caso en propiedad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...