martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y Cultura470.000 personas visitan los...

470.000 personas visitan los parques naturales de la Comunidad Valenciana

Valencia. La Consejeria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana ha informado que en 2011 cerca de 470.000 personas han pasado por los Centros de Visitantes de que dispone la Consejeria en los parques naturales de la Comunidad.

El director general de Medio Natural, Alfredo González, ha destacado que los Centros de Visitantes de los parques naturales contribuyen a la dinamización socioeconómica del territorio y, además, hacen que los espacios protegidos sean lugares mucho más cercanos y apreciados por el ciudadano.

La Consejeria de Infraestructuras y Medio Ambiente trabaja actualmente en la «flexibilización de la legislación ambiental para hacerla más ágil y sencilla, de manera que -desde el sentido común- permita hacer compatible la dinamización socioeconómica de los municipios, la preservación del medio ambiente y la participación ciudadana».

Información a visitantes en 2011

En la provincia de Valencia se ha informado a 71.179 personas en el Parc Natural de las Hoces del Cabriel; 38.790 personas en el Parc Natural de l’Albufera; 17.422 en la Serra Calderona; 8.122 en la Marjal de Pego-Oliva; 1.540 en la Puebla de San Miguel; 1.499 en Chera-Sot de Chera; y 728 en el Parc Natural del Túria.

En la provincia de Alicante a 105.741 personas en el Penyal d’Ifac; 59.797 personas en el Carrascar de la Font Roja; 37.586 en las Salinas de Santa Pola; 21.490 en la Serra de Mariola; 15.895 en las Lagunas de la Mata y Torrevieja; 12.077 en El Hondo; 6.838 en el Montgó y 3.864 en la Serra Gelada.

Y en la provincia de Castellón a 19.625 personas en la Reserva Natural de les Illes Columbretes; 16.471, en el Penyagolosa; 13.380 personas en el Parc Natural del Desert de les Palmes; 11.711, en la Serra d’Espadà; 4.514, en la Serra d’Irta; 3.065, en el Prat de Cabanes y Torreblanca; y 501 en el Parc Natural de la Tinença de Benifassà.

Los centros de visitantes cuentan con una zona de exposiciones con paneles explicativos sobre los valores ambientales y paisajísticos de estos espacios protegidos. La declaración de parque natural implica el grado de protección máxima por valores de interés ambiental y paisajístico dentro de la Ley Espacios Naturales Protegidos de la Comunitat Valenciana.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...