miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaProyecto de recuperación del...

Proyecto de recuperación del paisaje urbanístico del llamado ‘Monte de las Bodegas’, en Lardero

Logroño. El presidente del Gobierno de La Rioja, Pedro Sanz, acompañado por el consejero de Obras Públicas, Política Local y Territorial, Antonino Burgos, se ha reunido con el alcalde de Lardero, Juan Antonio Elguea Blanco, y con miembros del equipo de gobierno municipal para tratar los proyectos e iniciativa para esta legislatura.

Pedro Sanz ha valorado especialmente el proyecto de rehabilitación de una casa palacio del siglo XVII que dará “mayor personalidad a Lardero”. Según ha explicado, “se trata de un proyecto muy ambicioso”, que se completará en dos legislaturas y cuyo presupuesto se sitúa en torno a los 5 millones de euros.

La primera fase se desarrollará en esta legislatura, y estará centrada en la rehabilitación y reforma del edificio histórico para que albergue “una biblioteca y ciberteca municipal, una escuela de música y varias salas para las diferentes asociaciones del municipio”. “Se logra así incorporarla a la vida del municipio y hacer de ella un lugar de encuentro y cultura”, ha señalado el presidente riojano.

El proyecto se completará en la siguiente legislatura, con la construcción de un nuevo edificio en la misma parcela para ubicar servicios como “salón de actos, auditorio y sala de exposiciones”.

Pedro Sanz ha mostrado también un interés especial por la iniciativa planteada por el equipo de gobierno para la recuperación del paisaje urbanístico del llamado ‘Monte de las Bodegas’, “muy vinculado a la vida de los ciudadanos de Lardero”. El objetivo de este proyecto es recuperar esta zona para el desarrollo de actividades enoturísticas, aprovechando los calados tradicionales. Esta intervención convertirá el ‘Monte de las Bodegas’ “en un atractivo turístico para Lardero desde el punto de vista económico”.

Durante la reunión se ha abordado también la construcción de infraestructuras como una rotonda en la confluencia de avenida de Madrid con la calle Donantes de Sangre, que “permitirá una mejor entrada a la zona del consultorio médico y el colegio”, y un aliviadero del colector general de la red de saneamiento de Lardero.

Además, Pedro Sanz ha explicado la dotación al municipio de otros servicios como un centro de día y un nuevo consultorio médico de atención primaria, cuyo proyecto será redactado en 2014 y presentando en 2015. Está previsto también ampliar el polígono industrial de ‘La Variante’ y trasladar el centro joven del municipio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...