jueves, 17 julio 2025
Newsletter

Andalucía propondrá a la Unesco que la catedral de Jaén sea Patrimonio de la Humanidad

Jaén. El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, ha anunciado que la Junta propondrá que el próximo bien que España presente a la Unesco para ser reconocido Patrimonio de la Humanidad sea la Catedral de Jaén, obra Renacentista del arquitecto Andrés de Vandelvira. Plata ha explicado el proceso a seguir ahora tras ser rechazado el expediente tramitado como modificación menor de la inscripción de las ciudades renacentistas de Úbeda y Baeza, declaradas Patrimonio de la Humanidad en 2003.

La Unesco decidió en el mes de junio no aprobar la candidatura de la Catedral de Jaén, presentada en enero de 2011, al considerar que no se trata de una modificación menor, sino que el edificio tiene la suficiente entidad para que la propuesta sea de modificación mayor, lo que requiere un nuevo dossier con un plan de gestión y la visita de una misión de expertos de la Unesco.

De este modo, la Consejería ha decidido presentar un nuevo expediente, que ya está elaborado y traducido al inglés y listo para iniciar el ciclo impuesto por la Unesco, que tiene una duración de más de 18 meses, y que no comenzará hasta que el Consejo del Patrimonio Histórico Español decida su presentación ante el organismo internacional.

Este Consejo del Patrimonio Histórico Español ya ha decidido que en 2012 presentará la candidatura de Trujillo, Plasencia y Monfragüe, y en 2013 la inscripción como modificación mayor de otros tramos del Camino de Santiago, aunque el consejero cree que estas decisiones se pueden modificar y que la catedral jiennense puede ocupar el lugar de alguna de las anteriores.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...