miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Cruz Roja instala casas modulares para alojar a 60 personas afectadas por el terremoto de Lorca

Lorca (Murcia). Cuando se acaban de cumplir tres meses del terremoto que sacudió Lorca, en Murcia, Cruz Roja Española continúa con su labor en la localidad tratando de normalizar la vida de las personas afectadas y reducir su vulnerabilidad en la medida de lo posible.
 
Durante las últimas dos semanas, personal de Cruz Roja ha estado evaluando la situación de las personas y/o núcleos familiares que actualmente siguen alojadas en el campamento de “La Torrecilla” con el objetivo de colaborar con el Ayuntamiento de Lorca en proporcionar los recursos más adecuados a cada situación. “De lo que se trata es de dar una atención lo más integral y ajustada posible a las necesidades de cada persona y/o grupo familiar; y reducir en todo lo posible la permanencia en el campamento y evitar así los riesgos de exclusión de la sociedad”, asegura Estela Peña, coordinadora del operativo de Cruz Roja Española en Lorca.
 
En este mismo campamento, Cruz Roja coordina el reparto de alimentos a los albergados en los horarios de desayuno, comida y cena.
 
En la misma línea de asistencia social a los afectados, a petición del Ayuntamiento de Lorca, Cruz Roja Española ha instalado en el barrio de San Fernando viviendas modulares para 60 personas que aún continuaban alojadas temporalmente en el campamento. Se trata de viviendas modulares, similares al estandar internacional, para dos, cuatro o seis personas, dotadas con el mobiliario necesario, cocina equipada, sanitarios y equipo de aire acondicionado. San Fernando es uno de los barrios más afectados por el seísmo.
 
Por su parte, Cruz Roja Juventud sigue desarrollando actividades y talleres en la Escuela de Verano en la que están participando 120 niños y jóvenes, afectados por el terremoto. La Escuela, que finaliza el 29 de agosto, ofrece a los menores y jóvenes alternativas que les faciliten un uso más positivo de su tiempo libre y de ocio, en un marco de participación orientado a incentivar sus capacidades y valores necesarios para una educación integral de la persona.
 
Cruz Roja Española mantiene su compromiso a largo plazo con la población lorquina afectada por el terremoto. Para ello, sigue planificando actividades para la población, entre ellas, ha ofrecido al Ayuntamiento la construcción de hasta 60 casas modulares para la población que sigue albergada en campamentos temporales, o la creación de un Centro de Día, así como la colaboración para la ayuda de libros y material escolar ante la vuelta al colegio.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...