miércoles, 19 febrero 2025

32 obras de construcción, rehabilitación o equipamiento de espacios escénicos andaluces

Sevilla. El consejero de Cultura, Paulino Plata, ha informado ante la Comisión de Cultura del Parlamento de Andalucía de que su departamento financia actualmente, en colaboración con otras administraciones, 32 obras de construcción, rehabilitación o equipamiento de espacios escénicos en las ocho provincias andaluzas.

Estas actuaciones supondrán, ha indicado el consejero, una inversión de casi 23 millones de euros y una dotación de 11.000 butacas, de las que se beneficiará una población cercana a los 450.000 habitantes. Asimismo, en Andalucía hay programadas ya otras 44 intervenciones en materia de infraestructuras escénicas.

Paulino Plata ha señalado que, en concreto, está previsto que este año 2011 se produzca la apertura de los teatros de municipios como Tarifa y Medina Sidonia, en Cádiz, Montalbán (Córdoba), Almonte (Huelva), Cártama (Málaga) y Aznalcóllar y El Rubio (Sevilla). Desde 2008, se han destinado casi 16 millones de euros a 23 actuaciones, lo que ha supuesto un incremento de 9.000 butacas.

El consejero ha explicado que el Programa de Infraestructuras Escénicas de Andalucía se puso en marcha para facilitar el acceso a la cultura en todo el territorio andaluz y de ofrecer a los ciudadanos “una oferta cultural estable y de indiscutible calidad”.

En este sentido, ha afirmado que la Red de Espacios Escénicos de Andalucía está entre las mayores del país, a la altura de la de Madrid o Cataluña. En cooperación con diputaciones y ayuntamientos en unos casos y con la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en el programa de rehabilitación, el consejero ha dicho que se ha trabajado “con el fin de facilitar una homogénea distribución de la infraestructura escénica en nuestra comunidad autónoma”.

Desde sus inicios la Consejería de Cultura ha invertido en infraestructuras escénicas 122 millones de euros, lo que, según ha destacado Plata, ha permitido dotar a la comunidad autónoma de 62.100 butacas que llegan a una población cercana a los 5 millones de habitantes.

La Consejería de Cultura acompaña este Programa de Infraestructuras Escénicas del desarrollo de una programación cultural estable en las diferentas localidades a través del Circuito de Espacios Escénicos, que funciona desde 1998. Para el consejero ambas iniciativas contribuyen notablemente a enriquecer los recursos culturales de estos municipios, “y la cultura puede ser clave en el futuro desarrollo social, económico y turístico de pueblos y ciudades”.

El Circuito de Espacios Escénicos Andaluces proporciona así el contenido a la red de teatros de la comunidad autónoma con el fin último, según ha explicado Plata, de contribuir a la descentralización de la cultura en Andalucía y procurar que los ciudadanos tengan acceso a la misma independientemente del lugar donde residan.

El Circuito ha favorecido también el trabajo de los artistas andaluces, ya que gracias a este programa en los últimos años han girado por toda la geografía andaluza creadores y compañías como Atalaya, La Zaranda, Axioma, La Vi e Bel, El Espejo Negro, Rafael Álvarez ‘El Brujo’, Antonio Dechént, Paco Tous, Antonio Álamo o Alfonso Zurro.

Este programa, que se inició con 31 ayuntamientos adscritos en 1998, cuenta este año con la participación de 72 municipios de las ocho provincias andaluzas. Más de 7.000 representaciones y 807.084 espectadores, con una inversión de 15 millones de euros, se han obtenido ya desde 2008.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona construirá 424 viviendas protegidas en la Marina del Prat Vermell

El Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado definitivamente el proyecto de reparcelación...

Valencia lanza una aplicación para consultar ayudas por la dana

La Generalitat ha puesto en marcha una nueva aplicación que permite...