martes, 8 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosSociedad y CulturaEdificio bioclimático ENVITE, destinado...

Edificio bioclimático ENVITE, destinado a actividades de discapacitados en Valladolid

Valladolid. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, acompañada por el director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), Cayetano López Martínez, y el presidente de la Fundación Personas, Manuel Fernández Alonso, ha inaugurado en Valladolid el edificio bioclimático ENVITE, con el que se pretende demostrar que la eficiencia energética y la edificación bioclimática puede incorporarse a la práctica habitual de construcción a un coste viable.

El Ministerio de Ciencia e Innovación (MICINN) ha subvencionado el proyecto ENVITE con 4,8 millones de euros a través de la convocatoria extraordinaria de proyectos singulares estratégicos de demostradores de energía. El presupuesto total de este proyecto asciende a 10,4 millones de euros.

Las instalaciones del nuevo edificio albergarán las oficinas, talleres y aulas del Grupo Lince Asprona-Fundación Personas, asociación destinada a la formación y contratación de personas con discapacidad intelectual. Además, sus talleres serán centro de aprendizaje y enseñanza de las energías renovables.

Durante el acto de inauguración, Garmendia ha remarcado que el desarrollo científico y tecnológico en materia de energías renovables es una de las grandes fortalezas de nuestro país. “Energías renovables y construcción sostenible son, de hecho, dos sectores destinados a jugar un papel muy relevante en el cambio de modelo productivo”, ha señalado.

En este sentido, la ministra ha recordado que el MICINN destinará 200 millones de euros para ofrecer créditos a interés cero, a proyectos de colaboración público-privado en I+D+i en energías sostenibles. Una medida que se enmarca en la convocatoria INNPACTO 2011, dotada con 941 millones de euros.

El proyecto ENVITE ha contado con la participación de COLLOSA, ALIA, Centro Especial de Empleo Grupo Lince Asprona, la Fundación Sotavento y el CIEMAT –Organismo Público de Investigación dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación– que ha sido el encargado de coordinar el proyecto.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha...

Bonificaciones fiscales al autoconsumo fotovoltaico crecen en España

El 67% de los municipios españoles ya aplican bonificaciones en el...

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las cocinas cerradas recuperan protagonismo en las reformas

La cocina abierta ha sido tendencia durante años por su capacidad...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...