viernes, 25 abril 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosLa Agencia Tributaria pone...

La Agencia Tributaria pone la lupa en los anfitriones de Airbnb

Evidentemente, no hace alusión expresa a Airbnb, pero basta leer entre líneas para saber en quién está pensando la Agencia Tributaria cuando, de cara a la labor inspectora de de 2016 en la lucha contra el fraude fiscal, apunta a que continuarán las actuaciones sobre particulares que ceden de forma opaca viviendas por Internet u otras vías, así como sobre empresas turísticas regulares que no cumplen debidamente sus obligaciones fiscales.

Hacienda hace alusión a esta línea de actuación tras hacer un balance del trabajo realizado en este capítulo a largo del ejercicio 2015, donde se obtuvo la cifra record de casi 15.700 millones de euros.

En esa labor se siguieron impulsando las actuaciones tendentes al control y reducción de la economía sumergida haciendo uso de todos los instrumentos disponibles, incluidos aquellos derivados de la Ley Antifraude de 2012.

En el cuarto año del plan especial contra la economía sumergida implementado por la Agencia Tributaria, se han vuelto a incrementar las actuaciones presenciales, los conocidos ‘peinados’, destinadas al control in situ de obligaciones formales y registrales en sectores de riesgo fiscal.

De las 21.810 actuaciones presenciales de verificación formal realizadas destacan las 14.449 visitas efectuadas en el marco del programa específico sobre economía sumergida, con un incremento del 28,7% motivado por el refuerzo de actuaciones y la inclusión de áreas de visitas nuevas.

Adicionalmente a las visitas del programa específico de economía sumergida, destacan las 5.469 destinadas a detectar alquileres opacos.

Al margen del control sobre la cesión opaca de las viviendas, en 2016 serán pilares básicos del Plan de Control Tributario las actuaciones de control en el campo de la planificación fiscal internacional y del comercio electrónico, ámbitos en los cuales la Agencia Tributaria contará con un refuerzo de las herramientas de selección y control de contribuyentes.

Asimismo, se intensifica la investigación de patrimonios en el exterior, para la que la información por el modelo 720 de declaración de bienes y derechos en el exterior seguirá siendo un pilar básico para la búsqueda de patrimonios deslocalizados.

Además, durante el presente ejercicio, la Agencia Tributaria comenzará a recibir información, a través de la iniciativa FATCA de EEUU, sobre cuentas extranjeras, ya en funcionamiento, y posteriormente de terceros países. Todo ello en base al acuerdo CRS de intercambio de información sobre cuentas financieras suscrito por España y 78 jurisdicciones fiscales, y grupos de trabajo en el seno de la Unión Europea para el intercambio automático de información.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cinco claves para decorar tu hogar y mejorar el bienestar

El diseño interior se ha convertido en un aliado esencial para...

TM Grupo Inmobiliario impulsa su liderazgo con nuevos proyectos y sede corporativa

TM Grupo Inmobiliario consolida su crecimiento con una facturación de 256...

Las lanas minerales, aliadas clave para reducir la huella de carbono en la edificación

El uso de materiales aislantes sostenibles se ha convertido en un...