viernes, 24 enero 2025
InicioEconomía y NegociosImpuestosBarcelona congela el IBI...

Barcelona congela el IBI al 98% de las viviendas y lo sube un máximo del 6% al resto

La aprobación de las ordenanzas fiscales por parte del Ayuntamiento de Barcelona introduce la congelación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para el 98% de las viviendas de la Ciudad Condal, unas 600.000, y lo subirá hasta un máximo del 6% para el 2% de las viviendas restantes, unas 13.000.

Una medida que se toma para proteger a las familias golpeadas por la crisis. Entrarían en la congelación las viviendas con un valor catastral de hasta 300.000 euros. De no haber salido estas ordenanzas, en 2016 se hubieran seguido aplicando las de 2012 que, para el IBI, introducía subidas generalizadas de entre un 4% y un 6%.

Ni CIU, ni Ciudadanos, ni el PP han apoyado estas medidas fiscales. Entienden que se introduce una gran discriminación, ya que alguien que tenga un piso de renta antigua en L’Eixample podrá verse perjudicado, mientras que otro que tenga 3 pisos pequeños en Gràcia, y los alquile como apartamentos turísticos, se verá beneficiado.

También lamentan que en las nuevas ordenanzas no se haya tenido en consideración la propuesta de compensar de algún modo, a través del cobro del IBI, a los negocios más afectados por las subidas del IVA, como peluquerías, gimnasios o centros de estética.

Las ordenanzas amplían hasta seis años el periodo actual de tres para la bonificación del IBI de las viviendas de protección oficial, actualizan el valor catastral en las bonificaciones para familias numerosas e incluyen la exención del pago del IBI a los centros sanitarios de titularidad pública.

También prevén deducciones en el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) en el caso en que se incremente el número de trabajadores fijos, y que las pequeñas empresas que no pagan IAE tengan excepciones del IBI si hacen contrataciones estables.

Las ordenanzas también prevén subvencionar el 95% de la cuota del IBI a los comercios emblemáticos e impulsa el programa Barcelona zona zero d’impostos, que elimina las tasas locales a los nuevos autónomos, y una subvención de apoyo a las empresas del sector cultural que demuestren revertir en la ciudad más del 75% de sus beneficios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...