martes, 6 junio 2023
InicioEconomía y NegociosImpuestosBilbao incluye el alquiler...

Bilbao incluye el alquiler y el IBI entre las Ayudas de Emergencia Social (AES) en 2015

El Ayuntamiento de Bilbao, a través del Área de Acción Social, ha puesto en marcha el proceso de tramitación de las Ayudas de Emergencia Social (AES) para 2015. La concesión de estas ayudas está sujeta a las directrices establecida por el Gobierno Vasco, que este año destinará 4,6 millones de euros a Bilbao en concepto de AES, un 5,36% más que la cantidad total otorgada en 2014.

Según los requisitos e importes marcados por el Gobierno Vasco, el Área de Acción Social calcula que alrededor de 7.000 solicitudes podrían cumplir los requisitos para acceder a las AES de 2015.

Las AES se destinan a los conceptos siguientes:

- Advertisement -

• Alquiler (para quienes no perciban la Prestación Complementaria de Vivienda), coarriendo, subarriendo, hospedaje- pupilaje

• Gastos para el disfrute y mantenimiento de la vivienda o alojamiento habitual (energía, agua, alcantarillado e IBI)

• Gastos para la habitabilidad (reparaciones) y el equipamiento básico

• Gastos para necesidades primarias no atendidas desde el Servicio Público de Sanidad (óptica, odontología y similares)

• Gastos de endeudamiento previo, aunque con ciertas limitaciones.

Las cantidades máximas que se pueden percibir como Ayudas de Emergencia Social oscilan entre 555 euros anuales para mantenimiento de la vivienda y 2.500 euros anuales para pagos de alquiler, variando en función del tipo de ayuda solicitado y de la composición de la Unidad de Convivencia. Una misma persona puede solicitar AES por conceptos diferentes, con un tope de 3.000 euros anuales por expediente.

Requisitos

Para tener derecho a las Ayudas de Emergencia Social 2015, es necesario contar con unos ingresos anuales inferiores a 1,5 veces la Renta de Garantía de Ingresos (RGI), es decir, 11.986,20 y 18.387,90 euros anuales en función de las características de la unidad familiar, tanto por el número de miembros de la misma como por el carácter o no de pensionista de la persona solicitante.

En los criterios para valorar el importe de las ayudas se tendrán en cuenta las informaciones de las asociaciones de profesionales respecto al valor básico de algunos de los bienes cuya compra se subvenciona con estas ayudas, tales como gafas, electrodomésticos, prácticas odontológicas, etc.

Preinscripción

Como en años anteriores, se ha priorizado la atención a las personas mayores de 65 años que hayan tenido acceso a las AES de 2014 (1406 personas). Por su parte, las 3.423 personas restantes que recibieron las AES en 2014 han sido preinscritas para solicitar la cita para ser atendidas.

Toda la información necesaria para solicitar las AES 2015 está disponible en los Servicios Sociales de Base, donde ya se han colocado carteles informativos.

El Área de Acción Social pide a las personas interesadas en preinscribirse para la AES 2015 que acudan de forma escalonada, y recuerda que el proceso de asignación de citas será aleatorio, por lo que resulta igualmente válido haberse inscrito el primer día o el último.

En ese sentido, recuerda que la preinscripción puede realizarse desde casa, a través de la web municipal bilbao.net, en cualquiera de las 20 oficinas electrónicas de “Bilbao Click” disponibles en los 14 Centros Municipales de Distrito, y en el Edificio Municipal de San Agustín. El plazo empezó ayer lunes 2 de febrero y finalizará el próximo día 16.

Durante el año 2014, un total de 10.750 personas fueron citadas y atendidas para la tramitación de las AES. El total de personas que se presentaron a las citas y formalizaron la solicitud ascendió a 7.462 (69% de las convocadas). De ellas, 1.319 solicitudes (el 18%) fueron denegadas por no cumplir los requisitos o por desistimiento de las personas interesadas.

El resto, 6.143 solicitudes, han recibido la ayuda solicitada, 5.291 con cargo a los fondos del Gobierno Vasco, y el resto (852) como Ayudas Especiales Municipales (AEM), al haberse agotado la partida procedente del Gobierno Vasco. El total de las ayudas tramitadas alcanzó un montante total de 5.077.489 euros, con un importe medio de 836 euros por ayuda.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...