jueves, 23 enero 2025
InicioEconomía y NegociosImpuestosRecomendaciones de la OCU...

Recomendaciones de la OCU para ahorrar en la venta de vivienda ante la reforma fiscal

Este año y debido al impacto que tendrá la reforma fiscal, que entrará en vigor en 2015, son más relevantes los consejos para reducir en la medida de lo posible el coste de la factura fiscal. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que, desde el punto de vista fiscal, la medida que más impacto tiene en el ámbito de la vivienda es la desaparición de los coeficientes, que reducían las ganancias obtenidas con la venta de una vivienda.

Con la redacción inicial de la reforma, según OCU, el vendedor de una vivienda comprada en 1986 por 37.208 euros y vendida por 305.000, pagaría 20.589, si la vende en 2014 y 63.150 euros si la vende en 2015, lo que supone una variación de 42.561 euros en solo unos días de diferencia.

OCU ha pedido al  Gobierno que reconsidere esta medida  por el alto coste que puede tener para los propietarios de vivienda. Al mismo tiempo recuerda que esta medida no es de aplicación cuando se vende la vivienda habitual. Durante la tramitación  parlamentaria de la reforma fiscal se han introducido enmiendas que tratan de suavizar el impacto que tiene la medida para los consumidores.

Por ello OCU recomienda a los consumidores que se pudieran ver afectados que antes de iniciar cualquier operación con inmuebles esperen a la publicación definitiva de la Ley. OCU también recomienda a aquellas personas que pronto vayan a cumplir  65 años que retrasen la venta de vivienda si están pensando en ello puesto que a partir de esa edad están exentas las ganancias.

Otra recomendación importante es la de amortizar hipoteca por anticipado para beneficiarse de la deducción por compra de vivienda habitual. Aunque esta deducción ha desaparecido, aquellos que compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 pueden disfrutarla con un límite de 1.356 euros en la cuota íntegra. OCU recuerda que, para ver si esta opción es viable, el usuario puede consultar el simulador de la página web de hacienda y recuerda que algunas entidades pueden cobrar una comisión por la amortización anticipada.

Al desaparecer en 2015 la deducción por alquiler de vivienda habitual  para aquellos que opten por esta opción puede ser el momento adecuado para firmar un contrato de alquiler y beneficiarse de la deducción durante más tiempo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Acuerdo turístico entre Madrid y Buenos Aires con enfoque sostenible

El Ayuntamiento de Madrid ha reforzado su alianza con Buenos Aires...

Madrid ha impulsado más de 93.000 viviendas desde el inicio del mandato

El Ayuntamiento de Madrid ha logrado un significativo avance en el...

Primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y el bricolaje

• Este espacio digital conecta a mujeres profesionales con oportunidades reales...

Las 3 alternativas económicas a los ascensores tradicionales

Sillas salvaescaleras, plataformas elevadoras y elevadores domésticos son las soluciones más...