sábado, 25 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioEconomía y NegociosImpuestosConvenio para facilitar el...

Convenio para facilitar el pago fraccionado del IBI en la Comunidad Valenciana

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, y la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) han firmado un convenio cuyo objetivo es posibilitar el pago fraccionado del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) y otros impuestos municipales que gravan las viviendas de promoción pública de la Generalitat.

La consellera de Infraestructuras ha explicado que la actual situación económica está impidiendo a las vecinos de las viviendas de promoción pública, gestionadas por la Entidad de Infraestructuras de la Generalitat (EIGE), atender en un sólo pago la totalidad del importe del recibo del IBI. "Somos conscientes de las dificultades que tienen en estos momentos muchos ciudadanos y es nuestro deber ayudarles. Por ello, este convenio va a facilitar a los vecinos el pago del impuesto municipal mediante su fraccionamiento en doce meses y sin intereses".

Los ayuntamientos que estén interesados en aplicar esta medida sobre el impuesto municipal, deberán adherirse a este convenio y modificar las ordenanzas fiscales reguladoras del tributo, con el fin de establecer los nuevos fraccionamientos de cobro.

De esta manera, EIGE repercutirá el impuesto a los ocupantes de forma fraccionada junto con el importe de la renta de alquiler. Dicho fraccionamiento se efectuará de acuerdo con el periodo de recaudación voluntaria que determine cada ayuntamiento.

En este sentido, la consellera ha comentado que mediante este convenio "se atiende a las necesidades de los ocupantes de este tipo de viviendas y también se intenta acabar con la actual situación de disparidad en cuanto al plazo de cobro de IBI, que depende de la decisión de cada ayuntamiento".

En definitiva, "se trata de hacer una esfuerzo conjunto entre la Generalitat, encargada de gestionar el cobro del IBI, y los ayuntamientos para que este impuesto municipal resulte menos gravoso para las familias en estas viviendas".

El convenio, que tendrá una duración de un año prorrogable por periodos similares, establece la creación de una comisión de seguimiento formada por al menos tres representantes de cada una de las instituciones firmantes.

EIGE se compromete a facilitar a los ayuntamientos que se adhieran al convenio un listado de las viviendas del parque público de la Generalitat que se encuentran situadas en sus respectivos municipios.
 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...