viernes, 11 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosImpuestosMonforte de Lemos reduce...

Monforte de Lemos reduce impuestos por instalación de nuevos negocios

Lugo. El alcalde de Monforte de Lemos, Severino Rodríguez, ha llevado hoy miércoles al Pleno la modificación del impuesto sobre construcciones, instalaciones e infraestructura, un tema que lleva consensuando desde hace cuatro meses con los representantes de la CEL, la APEC, la UCC, y APEHL y un total de 48 empresarios a título personal. Dada la difícil situación económica que estamos atravesando el alcalde cree que es necesario unificar esfuerzos e ideas, por lo tanto, el acuerdo de modificación de la orden.

Esta modificación recoge una reducción de hasta el 90% del edificio de impuestos, siempre vinculados a la creación de puestos de trabajo, que abarca a todos los negocios de Monforte y no sólo a los que se implanten en el polígono Reboredo. De acuerdo con Severino Rodríguez, la reducción de impuestos es aplicable en los casos de creación de nuevas empresas, la transferencia y la expansión o la jubilación, en función del número de puestos de trabajo que creará.

Los subsidios varían entre el 50% y el 90% de la construcción, la reforma o la constitución de una empresa que incluya la creación de entre uno y seis puestos de trabajo, y los mantengan durante al menos dos años. La orden, una vez aprobada por la Corporación Municipal, entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia.

En el Pleno también se tomó la decisión de exigir a la Xunta que desbloquee la entrega de los pisos del antiguo hotel Comercio, que fue rehabilitado por el Instituto Galego da Vivenda e o Solo con el fin de ofrecer alquileres ventajosos a menores de 35 años que acrediten bajos ingresos económicos.

Las reformas en el hotel Comercio fueron adjudicadas en julio de 2008 a la empresa Tuconsa y se dieron oficialmente por terminadas en diciembre del 2010, tras la entrega de las obras por la constructora al Instituto Galego de Vivenda. Tres meses después, el Ayuntamiento desconoce el uso previsto para el bajo y si se han producido avances en el procedimiento previo a la asignación de los alquileres de los pisos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Renovar viviendas, clave para la eficiencia energética en España

El parque residencial español afronta un desafío decisivo para reducir las...

Valencia afronta una emergencia habitacional sin precedentes

El último informe del Observatorio de la Vivienda de la Universitat...

El euríbor y la inversión reconfiguran el ahorro en España

El inicio de 2025 ha marcado un cambio de ciclo para...

El tráfico comercial cae en las rebajas de verano

El inicio de las rebajas de verano en España ha traído...

Botellas y tazas térmicas ideales para profesionales que cuidan su imagen

5 botellas y tazas térmicas que elevan tu imagen profesional mientras...

Lavapiés se convierte en el nuevo Soho madrileño

El barrio de Lavapiés, tradicional enclave del Rastro y la cultura...

Una propuesta fiscal para impulsar la rehabilitación energética

En plena urgencia por rehabilitar más de 10 millones de viviendas...