Toledo. El secretario de Acción Parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, anunció en rueda de prensa la petición de comparecencia del Gobierno socialista, registrada esta misma mañana en las Cortes Regionales, ante la gravedad de las denuncias publicadas hoy por el diario El Mundo, y relacionadas nuevamente “con el saqueo de Caja Castilla La Mancha”. En esta información, se detalla cómo la Caja habría realizado seis operaciones contrarias a cualquier lógica económica, justo antes de ser intervenida por el Banco de España, con un reducido grupo de constructores, de quien da nombres y apellidos, todos ellos relacionados con el socialista José María Barreda.
Por todo ello, el Grupo Popular ha registrado la solicitud de comparecencia urgente del Gobierno, “para que explique estas operaciones y la posición que el propio Gobierno jugó en aquel momento, no sólo desde el punto de vista político sino también jurídico, puesto que la Ley de Cajas impone al Gobierno una serie de obligaciones que, de ser cierto lo que hoy publica este medio de comunicación, situarían al Gobierno de Castilla-La Mancha, a su presidente y a su vicepresidenta económica al margen de la legalidad”, indicó Esteban.
De esta forma, consideró urgente que la Junta de Castilla-La Mancha dé explicaciones, y más en concreto, “debería darlas Barreda, puesto que es a él a quien se vincula con estas cuestiones que hoy se denuncian”.
Así, es Barreda de quien se dice es amigo de estas personas que hoy aparecen en esta información, “por lo que debería ser Barreda quién diese esas explicaciones y yo espero que lo haga de manera urgente”, afirmó Esteban. Incluso, según el diputado, “lo lógico hubiera sido que él, de manera inmediata, hubiera pedido comparecer para aclarar, para explicar, para dar a conocer la posición que el Gobierno de Castilla-La Mancha pueda tener”.
Por estos motivos y, ante la publicación, Leandro Esteban aseguró que “deja muy a las claras que Barreda se limitó a convertir CCM en la cloaca financiera de este país; y que en toda España en aquella época debía ser del común conocimiento de las élites financieras, que Castilla-La Mancha se situaba prácticamente como un paraíso donde todo era posible, donde todo era comprable y donde todo se podía llevar a cabo, aunque no fuese ajustado financieramente a la Ley, por tanto Castilla-La Mancha se convertía en el paraíso del pelotazo”.
A todo esto, añadió que una semana antes de la intervención por parte del Banco de España, Barreda y Araújo decían, un día sí y otro también, que era el Partido Popular quien llevaba a cabo una campaña de descrédito contra CCM. Sin embargo, “hoy sabemos que mientras nos mentían hablando de esa campaña lo que estaban era permitiendo que los amigos del presidente de Junta, al parecer y según publica el diario El Mundo, saqueasen CCM”.