miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

Eurohypo lo quiere liquidar todo en España

Madrid. Sol o Copérnico son algunos nombres de las operaciones puestas en marcha en España por el antiguo Eurohypo Commerzbank, ahora Hypothekenbank. Del mismo modo que fue uno de los bancos extranjeros que más apoyo dio a los promotores españoles en la época del ‘boom’, está siendo ahora el azote con el que se encuentran esos mismos promotores a la hora de refinanciar deudas. El motivo, la decisión de no apoyar casi ninguna de ellas. Aunque sea con pérdidas, prefieren salir del ladrillo español que quedarse sin saber muy bien lo que va a pasar en el futuro.

Bajo el nombre de Copérnico montó la pasada primavera la entidad financiera alemana la operación para liquidar los activos de la  inmobiliaria Monteverde, tras haber entrado en concurso de acreedores hace dos años. Y, aunque las cuantiosas pérdidas ya estaban provisionadas, las negociaciones para vender estos inmuebles se han demorado más de lo previsto hasta encontrar un precio satisfactorio. El que ofrecieron Anchorage y Värde, sendos fondos ‘buitre’, al pagar unos 45 millones de euros por tres inmuebles en Madrid, mientras que los dos de Barcelona, en plena Diagonal, fueron comprados por la familia Tous por un precio similar.

Ahora, la estrategia de Eurohypo la está sintiendo en sus propias carnes la inmobiliaria Reyal Urbis, aunque en este caso su presidente, Rafael Santamaría le ha lanzado un órdago. El asunto es que el banco alemán está ofreciendo el centro comercial ABC Serrano por un precio de 40 millones de euros –lo eleva a 60 si el comprador también se queda con la sede que ocupa la editorial Unedisa–, al mismo tiempo que la promotora madrileña anda buscando, por su cuenta, un comprador que adquiera el centro comercial, situado en pleno paseo de la Castellana, por un precio cercano a esos casi 90 millones de hipoteca que pesan sobre él, la concedida en su momento por la entidad alemana.

El tira y afloja está en marcha, y Eurohypo tiene todas las de ganar, ya que no resulta muy lógico que alguien pague por un activo el doble de lo que alguien pide por él. De encontrar comprador a ese precio, Eurohypo ejecutaría las garantías del préstamo hipotecario, y quedaría a cero en su balance al estar ya provisionadas las eventuales pérdidas que puedan producirse.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...